Adagio de una camerata
29 de abril de 2013
|
Por Eydi Sanamé Flores
Sesenta minutos, seis composiciones. La Camerata Romeu, con la dirección del maestro estadounidense Bernard Rubenstein, relató una peculiar historia durante el concierto ofrecido este sábado en la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís.
Tempos vertiginosos, sensación de caos, exaltación, silencio, esperanza, fueron algunas de las emociones evocadas en un auditorio siempre expectante del próximo acorde, tras la ordenanza apasionada del director invitado.
La acertada selección y organización de las piezas, devino en relato donde fluyeron sonidos con los cuales describir los momentos más intentos, jubilosos, tristes, de una vida. O tal vez es la música ideal para fabularse otros mundos, como esta aprendiz de periodista, quien vio faunos atravesar el claro de un bosque al compás de Voyage, por John Corigliano o el dolor por la ausencia de alguien a quien se ama, durante un Adagio, de Samuel Barber.
Bernard Rubenstein, con varias nominaciones al Grammy y quien ha sido convocado por prestigiosas orquestas y óperas como la Ópera de Frankfurt y la Filarmónica de Varsovia, dirige por tercera ocasión al conjunto cubano y ha liderado presentaciones con la Orquesta Sinfónica Nacional de La Habana y la Orquesta Sinfónica de Oriente.
“Desde el más absoluto anonimato, el Maestro ha ayudado a través de donaciones, a todas las orquestas que ha dirigido en nuestro país por lo que ha sido un importante colaborador y aliado de la música y los músicos cubanos”, destacó en su comunicado Zenaida Romeu, quien permanece en Estados Unidos por deberes profesionales.
Rubenstein expresó su placer por trabajar con las jóvenes de la Camerata y resaltó su virtuosismo, “cualidad indispensable para interpretar estas obras”, pertenecientes al panorama de la música de cuerdas estadounidense.
El concierto es parte de las celebraciones por las dos décadas de creada la agrupación, además primer ensemble de cuerdas en Cuba, dedicada a la ejecución y promoción de la música nacional y latinoamericana.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>
Pioneros recorren el Centro Histórico
22 de abril de 2025
Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril
Continuar Leyendo >>
“Ángeles Plátanos”, en La Montilla
18 de abril de 2025
Por estos días puede verse en la Galería Carmen Montilla, enclavada en la Plaza de San Francisco de Asís del Centro Histórico habanero, esta exposición de grabados del destacado artista de la plástica cubano-dominicano Raphael Díaz
Continuar Leyendo >>
Me parece muy bueno el artículo