ribbon

Eta se mueve sobre aguas del golfo de México

9 de noviembre de 2020

|

, , , , , , ,

cono-de-trayectoria-eta-e1604923127521-580x300

 

Eta en la madrugada ha tenido poco cambio en organización e intensidad, aunque se observa en las imágenes de satélite un incremento en la actividad de chubascos fuertes en los alrededores del centro de circulación. Esto indica una tendencia a una mejor organización de su estructura, sin embargo mantiene vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con rachas superiores, con una presión central de 992 hectoPascal. En las últimas horas continuó su trayectoria al oestenoroeste, disminuyendo ligeramente su velocidad de traslación hasta 20 kilómetros por hora.

A las seis de la mañana su región central fue estimada en los 25.1 grados de latitud Norte y los 82.4 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 210 kilómetros al norte de La Habana y a unos 260 kilómetros al nortenordeste de Bahía Honda, Artemisa.

En las próximas horas Eta inclinará su rumbo hacia el oestesuroeste en la mañana y al suroeste desde la tarde, internándose más en el golfo de México. Durante este desplazamiento, puede ganar gradualmente en organización e intensidad, con posibilidad de convertirse en un huracán mañana martes, en el sudeste del golfo de México.

Las áreas de chubascos y lluvias asociadas con la amplia circulación de Eta, se han mantenido afectando la mitad occidental del archipiélago, así como el extremo oriental, con algunas tormentas eléctricas. Estás han llegado a ser fuertes en algunos puntos de las provincias de Sancti Spiritus y Guantánamo: entre la una y las cuatro de la madrugada se registraron 48 milímetros en la ciudad de Sancti Spiritus, 39 milímetros en Caujerí, Guantánamo y 28 milímetros en la ciudad cabecera de esta última provincia. Las bandas de lluvias, con algunas tormentas eléctricas, continuarán influyendo sobre el occidente y centro, así como el sur oriental, donde todavía pueden llegar a ser fuertes y localmente intensas principalmente desde el final de la mañana. Dadas las abundantes precipitaciones recibidas en las últimas 48 horas, con la saturación en los suelos, acumulados no tan significativos, pueden provocar inundaciones en zonas bajas y de difícil drenaje.

Desde el final de la mañana la fuerza de los vientos se incrementará en la costa norte occidental, con velocidades entre 25 y 40 kilómetros por hora y rachas superiores en las áreas de chubascos. Estos vientos pueden ser algo más fuertes en la noche en zonas de la costa norte de la provincia de Pinar del Río y el extremo occidental.

Desde la mañana disminuirán las marejadas en la costa norte del occidente, las que permanecerán todavía en la tarde en el norte del extremo occidental.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo tropical se emitirá a las nueve de la mañana de hoy.

 

(Tomado de Cubadebate, con información del Instituto de Meteorología)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250506-WA0118_021556

Fotografía Creativa Miradas que alimentan

7 de mayo de 2025

|

|

, , ,

La Fundacion Ludwing, ubicada en el Vedado capitalio, acogió este martes, la premiación y exposición de las obras del Primer Concurso de Fotografía Creativa WFP-CUBA, Miradas que alimentan: Fotografiando la seguridad alimentaria

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-05-05 at 1.30.20 PM

Exposición “Ciudades Heroicas en el Objetivo” rinde homenaje a los 80 años de la Victoria s...

5 de mayo de 2025

|

|

, , , ,

La muestra fotográfica, inaugurada en las verjas del Castillo de la Real Fuerza, destaca el valor de las ciudades rusas que resistieron al nazismo durante la Gran Guerra Patria

Continuar Leyendo >>
IMG-20250501-WA0006-e1746101915637

Raúl y Díaz-Canel encabezan desfile por el Día de los Trabajadores en la histórica Plaza de la Revolu...

1 de mayo de 2025

|

, , ,

Con la presencia del líder histórico de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores

Continuar Leyendo >>