Directora General de la UNESCO lamenta deceso de Eusebio Leal
1 de agosto de 2020
|
Audrey Azoulay, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), trasmitió vía Twitter sus condolencias al pueblo de Cuba por el fallecimiento del Historiador de la ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler.
La destacada política francesa se suma a la ya larga lista de intelectuales, artistas y otras personalidades del mundo, que han mostrado su pesar ante la pérdida del artífice de la restauración de una ciudad y su centro histórico, declarado en 1982, precisamente por la UNESCO, Patrimonio de la Humanidad.
“Muy conmovida por la muerte de Eusebio Leal, a quien tuve el honor de conocer en Cuba en diciembre de 2019. Este gran historiador ha revivido la ciudad vieja de La Habana y mostró su belleza, un sitio del patrimonio mundial. Mis condolencias al pueblo cubano”, escribió Azoulay en la red social Twitter.
Très émue par le décès d’Eusebio Leal que j avais eu l’honneur de rencontrer à Cuba en décembre 2019. Ce grand historien a fait renaître la vieille ville de La Havane et mis en valeur sa beauté, inscrite au patrimoine mondiale. #Havana500 Toutes mes condoléances au peuple cubain. pic.twitter.com/Rjw6BQQJme
— Audrey Azoulay (@AAzoulay) August 1, 2020
En La Habana que lo vio nacer el 11 de septiembre de 1942 y a la que amó apasionadamente y consagró su enorme talento, sus energías y la vida toda, falleció Leal Spengler en la mañana del viernes 31 de julio, tras una penosa enfermedad, a los 77 años de edad.
No ya la capital, Cuba entera llora, y en espera de un tiempo más propicio para las exequias -una vez controlada la pandemia-, el pueblo honra a uno de sus mejores hijos, no con negros crespones a la puerta de los hogares, sino con sábanas blancas colgadas de los balcones, en las que unos creen ver lágrimas y, otros, expresión de la pureza de la misión a la que Eusebio se dedicó en cuerpo y alma y fue leal hasta el último aliento.
(Tomado de ACN)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>






