ribbon

“Rutas y Andares, un abrazo virtual” para un verano contra la Covid-19

29 de junio de 2020

|

|

, , , ,

Rutas y Andares

 

A las puertas del verano 2020, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana se enfrenta a una realidad: su programa de verano “Rutas y Andares”, el evento más importante que en etapa estival desarrollan las instituciones culturales del Centro Histórico, tendrá que realizarse de manera virtual.
Así informaron esta semana a través del perfil de la Dirección de Gestión Cultural en la red social Facebook: Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, plataforma principal a través de la cual se desarrollará esta alternativa que a manera de “abrazo virtual”, promete mantener conectados al público seguidor de las Rutas y Andares con sus realizadores.
“Reafirmando su concepto participativo e integrador, «Rutas y Andares» ha decidido este verano darle a sus seguidores un abrazo virtual. El Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana estará dialogando con los públicos desde la pluralidad de páginas que en la red social Facebook tienen sus museos, centros culturales, bibliotecas y gabinetes de investigación. Cada día de la semana, habrá una propuesta diferente para recorrer las memorias y actualidades de esta opción de turismo cultural que ya acumula veinte años de experiencia”, explican los organizadores en la publicación digital que acompaña la noticia.
El distanciamiento social al que ha obligado la Covid-19 y la paralización de las actividades culturales del país, han llevado a las instituciones de la Oficina del Historiador a tomar alternativas virtuales para mantener el contacto con sus públicos metas y su función principal de difusores del patrimonio nacional. En tal sentido las redes sociales del sistema de la OHCH se han llenado de concursos virtuales, retos o challenges, estampas de los bienes museables resguardados por estas instituciones que se mantienen cerradas desde el pasado 24 de marzo.

 

clausura

Rutas y Andares para Descubrir en Familia es un programa público que acerca a la familia cubana al patrimonio histórico-cultural atesorado en el Centro Histórico de La Habana

 

El cronograma semanal, que se extenderá del 6 de julio hasta el 31 de agosto, será el siguiente:
Lunes: #RyAColecciones: Presentará valiosas colecciones de museos que han formado parte de las Rutas.
Martes: #RyARecorridos: Será una invitación a recordar algunos de los andares que han distinguidos las ediciones del proyecto.
Miércoles: #RyAProyectos: Constituirá una revisitación de prácticas como Niños Guías del Patrimonio, Contigo Somos+, Ruta Joven, Somos Uno, Cultura entre las manos, entre otros proyectos que han funcionado en los veranos.
Jueves: #RyAEspeciales: Incluirá los temas abordados en las Rutas especiales que cada año desarrollan varios centros culturales de la Oficina.
Viernes: #RyAComunica: Abordará las campañas de comunicación, spots y otros materiales gráficos y audiovisuales que han marcado la evolución de la estrategia.
Sábados: #RyAInvestiga: Indagará en las estadísticas, estudios de público y otros resultados de investigación del proyecto.
Domingos: #RyAPremiados: Propiciará la presentación de testimonios de las familias que han sido premiadas en las diferentes ediciones de “Rutas y Andares”.
En varios momentos del verano estará funcionando #RyATalleres, una de las opciones más participativas del proyecto. Incluirá cursos de variadas temáticas a manera de tutoriales que se impartirán desde las páginas de las instituciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
¿Cómo participar en “Rutas y Andares, un abrazo virtual”?
Los interesados podrán visitar la página en #Facebook del Programa Cultural de la Oficina del Historiador de La Habana, que los guiará por las diferentes páginas de las instituciones que participan en el proyecto. En sus comentarios deben incluir las etiquetas #RutasyAndares, #RutasyAndaresUnAbrazoVirtual, #RutasyAndares2020 y #PatrimonioyFamilia.
El uso de las etiquetas permitirá mantener un seguimiento de los usuarios comprometidos con esta experiencia conjunta y sus publicaciones afines.
Las instrucciones aclaran que las personas que tengan una mayor interacción con las páginas del proyecto recibirán un diploma digital de Premiados. También serán galardonadas las páginas que logren mayor gestión de sus contenidos e intercambio con los públicos.
De manera oficial, están involucradas en este proyecto las siguientes instituciones de la Oficina del Historiador: Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana; Casa de la Poesía de La Habana; Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa; Centro Hispanoamericano de Cultura de La Habana; Casa de las Tejas Verdes; Teatro Martí; Museos de la Catedral; Centro a+ espacios adolescentes; Museo Casa de la Obra Pía; Museo Nacional Numismático; Quinta De Los Molinos; Habana: Espacios Creativos; Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas; Museo Casa Natal Jose Martí, La Habana Vieja; Museo Casa de África; Cultura entre las manos; Vitrina de Valonia; Victor Hugo; Museo Napoleónico.
Todas cuentan con perfiles en la red social Facebook a través del cual deberán interactuar los participantes. En esta publicación de la cuenta del Programa Cultural, se puede acceder más fácilmente a estos perfiles mencionados.
Rutas y Andares para Descubrir en Familia es un programa público que acerca a la familia cubana al patrimonio histórico-cultural atesorado en el Centro Histórico de La Habana, y las instituciones que fuera de este espacio geográfico pertenecen a la red de la Oficina del Historiador. En el año 2021, el multitudinario proyecto de verano celebrará dos décadas de exitosa existencia. Para más información de la iniciativa consulte el siguiente link del sitio Habana Cultural.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>