Descubren mapa de la Bahía de La Habana del siglo XIII
22 de junio de 2020
| |
Un nuevo mapa de la Bahía de La Habana, firmado el 11 de agosto de 1798, fue encontrado el pasado 10 de junio en el Archivo General de Indias, el cual complementa una colección de mapas y planos urbanos de la capital cubana, según informó el Ministerio de Cultura y Deporte de España.
El documento muestra un proyecto para la construcción de dos lanchas cañoneras en la Bahía de La Habana para su defensa de navíos ingleses y fue localizado por un investigador del archivo sevillano en los expedientes Papeles de Cuba 1516B.
Varios medios de prensa del mundo se hacen eco de la noticia y mencionan que la aparición de nuevos mapas o planos es muy poco frecuente debido a que su catalogación sistemática se realiza desde finales del siglo XIX, de ahí la relevancia del descubrimiento.
La Sección Papeles de Cuba es una parte del antiguo archivo de la Gobernación General de Cuba referido a asuntos de Hacienda y de Guerra, por lo que el mapa está certificado por una propuesta de la Junta de Fortificación y moderada por la Secretaría de Estado de Hacienda de la época
Una vez culminado un periodo de cuarentena, el documento se analizará para su posterior publicación digital en PARES, el Portal de los Archivos Españoles, la base de datos del Ministerio de Cultura y Deporte que permite la consulta telemática de parte de los fondos archivísticos que gestiona.
Según explica un comunicado de dicho Ministerio, este plano refleja los esfuerzos de la metrópoli española para defender sus territorios de Ultramar de los ataques extranjeros y evidencia los equilibrios y conflictos que marcaban las relaciones entre las potencias europeas a finales del siglo XVIII.
“Los rumores de un proyecto inglés de bombardeo de La Habana habían despertado los temores de los oficiales de la monarquía española y este plano firmado en 1798 es un ejemplo de las medidas de defensa avanzadas para contener un ataque”, aclara Guillermo Morán, subdirector del el Archivo General de Indias.
La historia de Cuba refleja cómo en 1792, La Habana fue tomada por los ingleses durante once meses. Este fue un duro golpe para España, quien tenía en la capital cubana el principal puerto de las colonias americanas y un enclave inexpugnable hasta ese momento. Al ser restituida la ciudad, España pensó cómo mejorar la seguridad y protección de la Bahía.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>





