ribbon

La Red, once años de un sueño

5 de diciembre de 2019

|

|

, , , ,

 

78194425_10215745240931669_5579191688921874432_o

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba sostiene una reunión en la sede del Plan Maestro de la OHCH. Foto: María Victoria Pardo / Facebook

 

En diciembre del año 2008, en el marco del VII Encuentro Internacional sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos, celebrado en La Habana, directivos y técnicos de las Oficinas del Historiador y del Conservador del país acordaron crear la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba. Once años después sus miembros continúan fomentando el intercambio y la transferencia de conocimientos.

 

Los historiadores y conservadores actualizan el reglamento orgánico de la Red y organizan el plan estratégico hasta 2023, entre otras acciones.

Los historiadores y conservadores actualizan el reglamento orgánico de la Red y organizan el plan estratégico hasta 2023, entre otras acciones. Foto: María Victoria Pardo / Facebook

 

La Red, como se le conoce, une a los historiadores y conservadores de La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Trinidad, Sancti Spíritus, Camagüey, Bayamo, Santiago de Cuba, Baracoa, y recientemente Viñales. Desde su institucionalización, entre otras atribuciones, la Red tiene la misión de apoyar la gestión en el manejo de las ciudades históricas, y promover y coordinar los trabajos de restauración, arqueología y cuidado de los valores patrimoniales del país.

 

Participa-delegación-de-Cienfuegos-en-el-evento-“De-la-Primada-a-la-Real-y-Maravillosa”-2

 

La exposición De la primada, a la real y maravillosa sirvió de excusa para celebrar un año más de trabajo conjunto, en aras de preservar el patrimonio de las distintas regiones. Allí se dieron cita los miembros de la Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba junto a trabajadores de la Oficina del Historiador de La Habana (OHCH).

La muestra, que se encuentra en el Palacio del Marqués de Arco hasta el próximo día 14, expone piezas de un incalculable valor utilizados por Carlos Manuel de Céspedes, José Martí, Gertrudis Gómez de Avellaneda e Ignacio Agramonte, provenientes de ciudades como Trinidad, Camagüey y Matanzas. En esta compilación convergen también la Cruz de Parra, de la villa de Baracoa, y la Giraldilla, de La Habana.

 

IMG_2588 (Medium)

 

La Dra. Arquitecta Patricia Rodríguez Alomá, directora de Plan Maestro de la OHCH, recordó los inicios de la Red y la idea del Doctor Eusebio Leal Spengler de comenzar a trabajar con este formato. Asimismo, agradeció a cada uno de los presentes por su colaboración para conformar esta exhibición de exquisito valor histórico.

 

IMG_2591 (2) (Medium)

 

Cada uno de los historiadores explicó las piezas traídas por ellos; por ejemplo, el Dr. Alejandro Hartman comentó que la Cruz es la única que se conserva de las 29 colocadas por Cristóbal Colón y está demostrada su autenticidad, pues su madera es oriunda de Baracoa; resaltó también que esta reliquia es Monumento Nacional desde 2011.

 

IMG_2042 (Medium)

 

Llama la atención la tribuna donde José Martí ofrecía impactantes discursos a la emigración en Estados Unidos, mientras preparaba la guerra de 1895. Hecha a su medida, aún conserva los detalles de la época como el libro de la constitución en el frente. En ese intento de acercarnos al hombre más allá del patriota se puede apreciar un chaleco negro que perteneció al Apóstol, lo que nos permite asociar a un ser delgado y pequeño.

 

IMG_2608 (2) (Medium)

 

Otros objetos personales de varios héroes adornan la muestra, pero también cuadros de pintores cubanos, así como un material audiovisual de 12 minutos sobre las parrandas de Remedio, desde la preparación de los trabajos de plaza hasta la exhibición de las tradicionales carrozas.

 

IMG_2603 (2) (Medium)

 

Once años celebra este 2019 la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba con el compromiso de seguir creando lazos de incondicionalidad entre todos sus integrantes.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1demayo-580x386

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba

30 de abril de 2025

|

, ,

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dirige este mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba, destacando la importancia del Primero de Mayo como una jornada de unidad y resistencia

Continuar Leyendo >>
IMG-20250430-WA0228_copy_2040x1530

“Encuentro con…” un defensor de la cultura cubana

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La conversación de este miércoles 30 de abril, conducida por Magda Resik, en su habitual espacio en el Pabellón Cuba tuvo como protagonista al gran actor y maestro Fernando Echevarría

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>