Ediciones El Abra en Sábado del Libro
30 de septiembre de 2019
| |
Tres libros, relacionados todos con el universo femenino, publicados bajo el sello de Ediciones El Abra, del municipio especial Isla de la Juventud, fueron presentados en el más reciente espacio de promoción literaria Sábado del Libro, llevado a cabo en la sede del Instituto Cubano del Libro, en el Centro Histórico capitalino.
“De Orán y del regreso”, de Yénia Camacho Samper, el primero de esos títulos, agrupa diecisiete breves relatos que, como en una sugerente novela, cuentan los recuerdos de infancia de su autora, en esos días de angustias y esperanzas de una familia española en lucha por la soberanía de la tierra natal.
La editora Liudys Carmona Calaña, quien también tuvo a su cargo las palabras de presentación que acompañan a esta obra, recomendaba su lectura, pues se trata de “un buen libro en que, a través de sus páginas, se podrán leer historias del franquismo, de cierta manera desconocidas, relatadas desde la visión de una niña”.
Nacida en Orán, Argelia, en 1949, de padres españoles exiliados, Yénia Camacho Samper, graduada de Ingeniera Técnica Química y diplomada en Ingeniería Ambiental, es autora de relatos aparecidos en revistas y antologías y “De Orán y del regreso” es su primera novela publicada.
En “El enemigo que siempre vuelve. La verdad sobre tu vagina”, otro de los libros presentados en el Sábado del Libro, su autor, el Doctor en Medicina Delfín Álvarez Almanza, responde, desde una amena perspectiva científica, las interrogantes que puedan existir sobre las afecciones y dolencias de la vagina.
En estas páginas – en palabras del doctor Heenry Luis Dávila Gómez, en el prólogo al volumen – “se aborda un tema de gran pertinencia y notoriedad (…). Con un lenguaje coloquial que demuestra cientificidad, el autor se enrola en una consulta idílica que por momentos da matices de conferencia en cualquier universidad médica”.
Confesaba el doctor Álvarez Almanza, especialista de Primer y Segundo Grado en Microbiología Médica y Máster en Parasitología, que no es escritor; de ahí que esta obra – su primer libro publicado, que le ha deparado una gran satisfacción – esté concebido como una conversación en su consulta con una paciente.
El tercer título de Ediciones El Abra, presentado en el habitual encuentro sabatino, era la antología erótica femenina cubana “Té sin limón. Ellas sí hablan de amor y sexo”, en que, con selección y prólogo de Dulce María Sotolongo Carrington, aparecen narraciones de cuarenta y cuatro escritoras de la isla.
El psiquiatra y escritor Reynaldo Duret Sotomayor, quien editó y diseñó esta selección, afirmaba que los textos reunidos en esta entrega “convertirán al que se asome a ellos en un voyeur de estos tiempos, en los que la angustia merece ser recompensada con grandes cuotas de placer”.
Recordaba Dulce María Sotolongo Carrington a dos de las escritoras incluidas en la antología ya desaparecidas – Thelvia Marín Mederos y Nancy Maestigue Prieto –; rememoraba otras dos de sus selecciones anteriores, también con textos de mujeres – “Té con limón” y “Nosotras dos” –, e invitaba a algunas de las narradoras presentes a comentar sus textos.
Durante este Sábado del Libro, la poeta Liudys Carmona Calaña, directora de Ediciones El Abra, se refería al amplio programa literario existente en la Isla de la Juventud en que, entre otras acciones, se incluye el espacio “República Poética”, que se organiza mensualmente en el bulevar de la capital pinera.
“Este proyecto – explicaba –, en que me acompañan otros cuatro escritores – Jorge Luis Garcés, Rafael Carballosa, José Antonio Taboada y Yadian Carbonell –, es una tendera poética, en que se cuelgan pergaminos con poemas, con el propósito de acercar la poesía a esas personas que van por la calle, en el día a día, en su quehacer cotidiano”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Fotografía Creativa Miradas que alimentan
7 de mayo de 2025
La Fundacion Ludwing, ubicada en el Vedado capitalio, acogió este martes, la premiación y exposición de las obras del Primer Concurso de Fotografía Creativa WFP-CUBA, Miradas que alimentan: Fotografiando la seguridad alimentaria
Continuar Leyendo >>
Exposición “Ciudades Heroicas en el Objetivo” rinde homenaje a los 80 años de la Victoria s...
5 de mayo de 2025
La muestra fotográfica, inaugurada en las verjas del Castillo de la Real Fuerza, destaca el valor de las ciudades rusas que resistieron al nazismo durante la Gran Guerra Patria
Continuar Leyendo >>
Raúl y Díaz-Canel encabezan desfile por el Día de los Trabajadores en la histórica Plaza de la Revolu...
1 de mayo de 2025
Con la presencia del líder histórico de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores
Continuar Leyendo >>