Habana Radio: veinte años en la difusión del patrimonio cubano
12 de marzo de 2019
| |Fotos tomadas del sitio Cubaperiodistas

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura (SNTC) entregaron un reconocimiento a Habana Radio por sus veinte años de creada y también por su contribución al enriquecimiento y permanente difusión del patrimonio cultural de la Isla.
En nombre de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Granma, la secretaria general del SNTC, Nereyda López Labrada, entregó el galardón a la periodista Magda Resik, directora de la emisora.
“Fue muy emocionante el momento en el que se nos entregó un diploma que nos envía la Asamblea Municipal de Bayamo, con la firma de su presidente el Msc. Samuel Calzada, donde se reconoce la contribución de nuestra emisora a la difusión del patrimonio de esa villa y de todo el país. Este ha sido otro espacio para celebrar juntos estos veinte años que también implican una cercanía con las obras de rehabilitación y restauración sucedidas en otras ciudades cubanas”, confesó la también Directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
La ceremonia se realizó en el marco las actividades de la Jornada por el Día de la Prensa Cubana y sirvió para reconocer la trayectoria destacada de varios miembros del gremio periodístico nacional a quienes se les impuso la Distinción Raúl Gómez García, este 11 de marzo en el habanero Palacio de los Trabajadores.

Según refleja el sitio web de la Unión de Periodistas de Cuba: “Asimismo, por reflejar en las esencias de su quehacer reporteril la solidaridad y unidad del pueblo cubano para con los damnificados del tornado que devastó zonas de varios municipios capitalinos el pasado 27 de enero, y también el posterior proceso de recuperación, se les otorgó el reconocimiento Proeza laboral a los colegas Félix Fidalgo Torres, Reiler Fuentes Guerra, Tomás Olivero Estrada, Wilmer Rodríguez Fernández, Bernardo Espinosa Moya, Yosley Carrero Chávez y Milenis Torres Labrada”.
Asistieron a la ceremonia Consuela Baeza, miembro del secretariado nacional de la Central de Trabajadores de Cuba; Guillermo Pavón, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión; y autoridades del Partido en la capital.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler
12 de noviembre de 2025
El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.
Continuar Leyendo >>Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario
10 de noviembre de 2025
En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana
Continuar Leyendo >>“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos
7 de noviembre de 2025
La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>





