Llega “Inocencia” a Cultura entre las manos
25 de febrero de 2019
|Por: Elena Godinez Dalmau

Un nuevo encuentro del proyecto Cultura entre las manos tuvo lugar este sábado en la sala polivalente del Palacio de Segundo Cabo – hoy Centro para la Interpretación de las relaciones Culturales Cuba-Europa –; en esta ocasión para visualizar la película “Inocencia”, con la interpretación en lenguaje de señas.

El director de la película Alejandro Gil y Yasmani Guerrero, quien protagoniza a Fermín Valdez Domínguez, asistieron al encuentro y compartieron con los presentes la historia del filme y cómo llego a ser una producción cinematográfica.
El director de cine afirmó que la película representa el espíritu de aquellos jovenes desenfadados, valientes, joviales y con la esencia de la libertad entre sus manos.
“«Inocencia» representa el espíritu de aquellos estudiantes de medicina que sin ser culpables fueron injustamente asesinados”, dijo Gil, quien se llevó el recuerdo de haber compartido con el proyecto su película y conocer las impresiones de la comunidad sorda.

Con una interpretación magistral del equipo de Cultura entre las manos, los presentes pudieron ser fieles testigos de cada uno de los sentimientos transmitidos por el elenco del filme.
Por su parte, el actor Yasmani Guerrero destacó que esta oportunidad de compartir la película con el proyecto fue muy emocionante y captó con total precisión “la idea de contar los sucesos del 27 de noviembre y que los cubanos de todas las generaciones se sientan identificados con ella”.

La proyección fue una oportunidad para compartir la idea de que “Inocencia” se convierta en la primera película cubana traducida al lenguaje de señas para la comunidad sorda del país y del mundo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>





