El clásico del ajedrez cubano
12 de febrero de 2019
|Por: Carlos Caparrós
Recientemente, en la sala José Antonio Portuondo de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, se dio a conocer una nueva edición del libro “Capablanca: leyenda y realidad”, del autor Miguel Ángel Sánchez. La presentación del volumen estuvo a cargo de Eduardo Heras León, a quien está dedicada esta edición de la Feria.
Este libro, Premio UNEAC de Biografía 1976, fue ampliado tras un proceso de investigación y revisión por parte del autor. Ahora, se nos entrega un texto más enriquecido en cuanto a informaciones, lleno de matices y nuevas anécdotas sobre la vida y profesión del eminente ajedrecista cubano.
Heras León, quien fue testigo de los casi 50 años de investigación del autor, confesó que el material constituye un “verdadero clásico” sobre Capablanca y la historia del juego ciencia en Cuba. Incluso, señaló, que Sánchez lo “persiguió casa por casa donde vivió, reflejó qué hizo y con quién habló en este texto”.

Miguel Ángel Sanchez, autor de “Capablanca: leyenda y realidad”
Entre el autor y el presentador de esta obra existe una relación de amistad que ha perdurado por décadas, dado su afinidad por el ajedrez. Incluso, Eduardo contó que en más de una oportunidad fue partícipe de los torneos que se convocaban desde las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), en los que Miguel Ángel siempre participaba.
Eduardo Heras León, en tono jovial, recordó aquella anécdota, varias veces repetida, en la que se le preguntaba a Bobby Fisher, campeón estadounidense, quién fue el mejor jugador de todos los tiempos, a lo que siempre respondía: Capablanca. Él era el segundo, claro, pero el primero era Capablanca. Reconocimiento difícil de entender dada la rudeza del carácter de Fisher.
A 130 años de su nacimiento, “Capablanca: leyenda y realidad”, de Miguel Ángel Sanchez, reúne en un solo cuerpo la mejor y más completa biografía hasta ahora escrita del ajedrecista cubano y sienta precedentes para futuras investigaciones sobre la historia del ajedrez en nuestro país.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>