Si pudiera ser un abrazo…
6 de octubre de 2016
| |

Si mi palabra pudiera… Si pudiera ser un abrazo, uno de esos que te rescata del abismo, un abrazo como un oasis, como una bandera. O un pedazo de zinc. Si pudiera sujetar las lágrimas de esa niña sentada sobre los escombros, de esa mujer que se abre el pecho.

Subo La Farola, bordeo la montaña. Recorro el malecón. Subo las calles de la villa fundadora, la villa de los asombros, la villa de chocolate. Me detengo en la plaza Cacique Hatuey. Quiero tocar la Cruz de la Parra. Bajo al Duaba, a la historia, donde el General Antonio ancló la Patria. Recojo una piedra para Florentina Boti. Me voy al Yunque, al Miel. Rememoro…

¿Qué poemas tendrá ahora Gertrudis Labaceno? ¿Qué historias, Alejandro Hartman? ¿Qué crónicas, Richard o Miguel? ¿Y qué patio, Rosendo? ¿Qué bahía y qué palmas pintarán Piedra y Caboverde? ¿Qué insomnios, qué ruidos, qué silencios contará al mundo mi colega Arelis Alba desde el ojo del huracán?
Matthew es otro nombre, otro huracán; pero el mismo infierno. Es octubre como aquel de Sandy, en 2012, en Santiago de Cuba. Estoy lejos y estoy cerca. Tengo lágrimas, pero también certezas.

Toda Cuba está en Baracoa. Cuando se junten los hilos, volverá el amanecer. Vendrán los brotes en la montaña seca. El mar será hermoso y amigo. Y crecerán columnas sobre nuevos cimientos. Es la fuerza, la fuerza inextinguible de la vida, aunque ahora mismo haya una mujer que se abre el pecho y una niña sentada sobre los escombros.
Si mi palabra pudiera adelantar el tiempo…
(Tomado de Juventud Rebelde)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>
				




				         
			