Patrimonio cultural cubano resalta ante la delegación norteamericana
21 de abril de 2016
|Por: Yusilyn Suárez Ogando / Fotos: Juan Carlos Borjas
El Palacio O’Farrill de la capital cubana acogió este miércoles un encuentro entre representantes del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y de la Oficina del Historiador de la Ciudad, con integrantes de la delegación del Comité Presidencial para las Artes y las Humanidades de los EE.UU, que por estos días visita La Habana.
El intercambio permitió discutir detalles sobre la preservación y conservación del patrimonio material e inmaterial de Cuba y sobre los esfuerzos que realiza el país para la creación de los laboratorios donde tienen lugar estos procesos de restauración, los cuales requieren de material costoso para su buen funcionamiento. Importantes resultaron en este sentido las palabras de la doctora Graziella Pogolotti, presidenta de la Fundación Alejo Carpentier.
A nombre de la contraparte norteamericana, William Adams, presidente de la Fundación Nacional para las Humanidades, aseguró que la transferencia de conocimientos entre ambas naciones en temas de patrimonio cultural resultará beneficiosa para nuestros países.
En este sentido quedaron propuestos dos proyectos. El primero consiste en un posible intercambio con la University of Delaware, universidad norteamericana especializada en restauración. Se busca que especialistas de ambas naciones dialoguen sobre el tema y comenzarán por el análisis del trabajo de restauración fotográfica e irán desplazando la mirada a otras áreas de interés.
Tomando como base el aprendizaje mutuo, se habló de un segundo proyecto, propuesto por el arquitecto canadiense, residente en Estados Unidos, Frank Gehry, quien pretende ofrecer dos programas de becas a arquitectos cubanos, y la realización en nuestro país de un seminario sobre arquitectura.
“La intención es que Cuba y Estados Unidos avancen juntos en el campo de la arquitectura”, aseguró Gehry a través de un comunicado leído en el encuentro.
El reconocido arquitecto, ganador del Premio Pritzker, envió a la Oficina del Historiador de la Ciudad y al Consejo Nacional de Patrimonio una copia de su libro Frank Gehry, texto que formará parte de la Librería de la Oficina del Historiador de la Ciudad junto a las obras de los autores cubanos.
El valor Patrimonial de la Habana y toda Cuba fue una vez más motivo de elogios. Encuentros como este denotan los pasos que da nuestro país a favor de seguir construyendo puentes que unan ambas culturas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>