ribbon

Calidad y coherencia en los premios Nicolás Guillén y Alejo Carpentier

19 de febrero de 2016

|

, , , , , , ,

Por: Daniella Pérez Muñoa

 

premio

 

Calidad y coherencia fueron los calificativos que predominaron en la entrega, este jueves en La Cabaña, de los premios Nicolás Guillén de Poesía y Alejo Carpentier de novela y cuento.
En esta ocasión, el ganador del premio Nicolás Guillén de Poesía fue el escritor avileño José Rolando Rivero por su obra “Bosques fractales”. Al entregar el galardón, el jurado aseguró que es un libro de excelente factura poética “por lograr mostrar diferentes contextos de la realidad contemporánea y ejercer fructíferamente su visión personal de tales espacios”.

 

José Rolando Rivero

El escritor avileño José Rolando Rivero agradece el premio Nicolás Guillén de Poesía

 

José Rolando Rivero dijo sentirse muy agradecido por el apoyo de sus amigos y comentó que, aunque se siente satisfecho con “Bosques fractales”, la obra solo estará completa cuando los lectores tengan la posibilidad de leerlo.
Mientras, el premio Alejo Carpentier de Cuento recayó en manos del escritor Emerio Medina Peñapremio Nicolás Guillén de Poesía fue por el texto “La línea en la mitad del vaso”. El autor ha sido distinguido en otras ocasiones con el Premio de Cuento Julio Cortázar y el Casa de las Américas 2010.

 

Emerio Medina Peña

El escritor Emerio Medina Peña recibe el Premio Alejo Carpentier de Cuento

 

Según Sergio Acevedo, presidente del jurado de cuento, la decisión de conceder el galardón a Emerio Medina fue unánime por la destreza narrativa del autor, lograda a través de historias vigorosas, personajes convincentes y descripciones cinematografías.
En esta edición de 2016, el premio Alejo Carpentier de Ensayo quedó desierto. El jurado consideró, a pesar de la valía de algunos trabajos presentados, que ninguno de los concursantes tenía la coherencia y expresividad propia del género.
El premio Alejo Carpentier de Novela fue otorgado a la obra “Demonios” del escritor habanero Alberto Garrandés. La original construcción de los personajes, y la escritura brillante, coherente y barroca fueron los argumentos que el jurado utilizó para defender la propuesta.

 

Alberto Garrandés.

El premio Alejo Carpentier de Novela fue otorgado a la obra “Demonios” del escritor habanero Alberto Garrandés

 

Alberto Garrandés, al recoger el lauro, explicó que “Demonios” es “una novela extraña, es una construcción a medio camino entre el laberinto clásico y el laberinto barroco. Es un aviso a forma de juego de las correlaciones que se hacen entre la literatura y la lectura”.
Como cada año, la entrega de estos premios se realiza durante la Feria Internacional del Libro de La Habana. El momento es propicio para agasajar lo más relevante y original de la literatura cubana presentada en el año.

 

Para disfrutar de la ceremonia de premiación siga el enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=vjWCoeP4Omw

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>
1762399570384

Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”

5 de noviembre de 2025

|

, , , ,

Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano

Continuar Leyendo >>
1762205210722

Día Nacional del Archivero Cubano

3 de noviembre de 2025

|

, , , ,

La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro

Continuar Leyendo >>