Lo mejor de la artesanía cubana en Pabexpo
8 de mayo de 2015
| |Como ya es tradicional la feria nacional de artesanía llega en mayo para regalar a las madres lo mejor de esta manifestación de la cultura cubana. Es por ello que Arte para Mamá abrió sus puertas este jueves 7 y hasta el 27, en Pabexpo y convierte al mes de mayo en celebración para el arte popular cubano.
La cita refleja un notable crecimiento en cada edición hasta convertirse en un espacio de encuentro para las distintas manifestaciones artísticas como lo afirmó en las palabras de apertura del evento Jorge Alfonso, director del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), institución que auspicia el encuentro.
Carga de propuestas atractivas en 261 stands individuales y 27 institucionales esta iniciativa promueve lo mejor de las creaciones cubanas en textiles, cerámica, bisutería, calzado y muebles, por solo citar algunas.
Se suman a esta fiesta la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), ARTEX, Génesis, Coral Negro, Quitrín, la Distribuidora Nacional del Libro, el ICAIC, entre otras instituciones del Ministerio de Cultura.
“Arte para mamá alcanza relevancia como plataforma promocional de lo mejor del sector creativo nacional. La artesanía ha demostrado poseer una profunda autonomía y vitalidad dentro del amplio espectro de las artes visuales que hoy se cultivan en la Isla” continuó el también presidente del FCBC.
La formación de nuestros creadores en el sistema de la enseñanza artística, comenta el directivo´- la calidad cada vez mayor de las producciones en cualquiera de sus modalidades, la capacidad de encontrar soluciones valiosas a pesar de las carencias materiales– únicamente superadas gracias al talento de los artesanos y la voluntad de desarrollar la creación sin separar los conceptos de utilidad y belleza- nos regalan productos de exquisito diseño y distinción, elementos estos que reafirman el papel de la artesanía cubana en la formación del gusto del público nacional.”
No cabe duda que a pesar de las amplias trasformaciones que se llevan a cabo en el país los artesanos y artistas han logrado preservar la tradición del producto artesanal atesorado por diferentes generaciones.
Los creadores, artistas y empresas de la cultura encuentran en “Arte para mamá” la posibilidad de ese intercambio con el público que como ya es tradicional repleta las salas expositivas.
La música también encontró espacio en el acto inaugural del evento con la actuación del grupo Vocal Sampling que regaló obras del repertorio nacional y mundial como la pieza Hotel California en majestuosa interpretación.
Todos los días, exceptuando el 10 de mayo, Pabexpo abre sus puertas a partir de las 11 de la mañana y hasta las siete de la noche, para mostrar la variedad de los productos, que como en ediciones anteriores, están matizados por la calidad y el mejor diseño.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura
18 de junio de 2025
Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana
Continuar Leyendo >>
Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad
5 de junio de 2025
Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)
Continuar Leyendo >>
Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán
1 de junio de 2025
La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta
Continuar Leyendo >>