La Casa Obra Pía entre puntos y bordados
17 de noviembre de 2025
|
Dayana González
|
Aniversario 506 de La Habana, Casa Museo Obra Pía, Cuba, Cultura, Exposición, Tejidos

“Tejidos Paralelos” es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.
Yudit Vidal Faife, artista visual de la Ciudad de Trinidad, en entrevista para Habana Radio, comentó que la muestra, con dieciocho piezas, está conformada por los puntos y los tejidos trinitarios que fueron llevados a escala en un soporte inusual, en este caso, el soporte de tela de yute. Yute reciclado, continuó, procedente de las pacas que envuelven las hojas y la picadura de tabaco de la fábrica de cigarros de la también conocida como Ciudad Creativa de la UNESCO en Artesanía y Artes Populares.
Los puntos, con diferentes técnicas y nombres son deshilados a mano por excelencia. Pero igualmente, dijo, hay bordados, frivolité, tejidos incrustados sobre la tela del yute, magnificando los detalles diminutos, lo que hace preponderante el valor que ellos encierran para llamar la atención del espectador de todo el trabajo en sí.
“Es una labor auténtica que constituye memoria histórica que realza el valor y da contemporaneidad a tan antigua tradición”, aseveró.
Además de los dieciocho tapices, la exhibición cuenta como colofón, con el tapiz inclusivo “Abrazo textil de Trinidad a la Habana”, presentado en la edición XV de la Bienal, que mide 3.75 x 3 metro. La pieza según la artista, representa a Trinidad y a La Habana, y fue donada a la Casa de la Obra Pía recientemente, pasando a formar parte de sus colecciones.
En “Tejidos Paralelos”, exposición de la artista trinitaria Yudit Vidal Faife, que se podrá disfrutar en La Casa Museo Obra Pía del Centro Histórico Habanero, distinguen asimismo, cuatro esculturas de un conjunto de doce, todas blandas, hechas con tejidos y bordados y dos alas grandes, perteneciente a la muestra “Alas del Tiempo”.
En una segunda fase de su rehabilitación, la Casa de la Obra Pía reabrió sus puertas, con salas que recrean la naturaleza colonial de nuestra historia, donde las mujeres van a tomar las riendas en una condición diferente a su origen. Tomarán el oficio de la costura, los bordados y los tejidos, de la mano de talleristas de la Oficina del Historiador de la Ciudad, con labores de cosedura que acompañan todo el discurso museográfico del lugar, esta vez con equipos de avanzada tecnología.
17 de noviembre de 2025
|
Cuba, Cultura, Oficina del Historiador de La Habana, sostenibilidad, Talleres de Investigaciones Históricas y Museológicas
A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía
Continuar Leyendo >>
15 de noviembre de 2025
|
Débora Exposito Crespo
|
Cuba, Cultura, El Templete, La Ceiba, Oficina del Historiador de La Habana
Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario
Continuar Leyendo >>
15 de noviembre de 2025
|
Dayana González
|
Aniversario 506 de La Habana, Cuba, Cultura, Oficina del Historiador de La Habana
El trabajo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, (OHCH) continúa extendiendo su labor. A pocas horas del aniversario 506 de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, quedaron reinauguradas obras de valor histórico patrimonial
Continuar Leyendo >>