Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
| |

La Oficina del Historiador de La Habana celebra su tercera Feria Científica y Forum de Innovación, un evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía.
En esta edición, el foro se centra en la economía circular y la transformación digital como pilares fundamentales para impulsar la sostenibilidad y el desarrollo integral del territorio.

Uno de sus escenarios principales será el Espacio Público para la Ciencia y la Innovación, un entorno participativo diseñado para fomentar la articulación público-privada. Desde esta plataforma, visitantes y residentes del Centro Histórico podrán acceder a productos, servicios y experiencias innovadoras alineadas con los ejes temáticos del evento.
El programa incluirá conferencias magistrales, presentaciones académicas y exposiciones de buenas prácticas en innovación y gestión territorial. El objetivo es acercar la ciencia y la innovación a los desafíos concretos de la comunidad, propiciando dinámicas de diálogo e incentivando la participación activa de la ciudadanía.

El evento cuenta con el respaldo del proyecto “Protección sostenible e inclusiva del Patrimonio Histórico de La Habana”, que incorpora criterios de economía circular, y se desarrolla en colaboración con la Asociación Catalana Per la Pau (#ACP) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (#AECID).
Asimismo, recibe el apoyo del proyecto “INVESTWIN HABANA”, el cual avanza en la automatización de labores de rehabilitación en la Zona Priorizada para la Conservación. Esta iniciativa se implementa mediante una plataforma digital habilitadora para la toma de decisiones de inversión en infraestructuras y edificios basada en BIM, junto con la Fundación Tecnalia Research & Innovation y gracias a la financiación de la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad.

A la inauguración asistió Perla Rosales, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad, así como otros directores y colaboradores.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>La Bayamesa: un canto al decoro cubano
20 de octubre de 2025
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>





