Inauguran en el Centro Histórico habanero el XX Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
19 de noviembre de 2024
|Por: Yamira Rodríguez y Zenaida Iglesias
“Hablemos sobre el Plan de La Habana” es el tema medular de la edición número XX del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales que se celebra en el centro histórico habanero del 19 al 22 de noviembre.
En la primera jornada, que tuvo como sede al Palacio del Segundo Cabo, en la Plaza de Armas, quedó abierto el evento que reúne a expertos cubanos y de otras regiones como Brasil, Colombia, Ecuador, España e Italia, quienes estarán compartiendo sus experiencias en seis paneles durante dos días.
Presidieron el cónclave Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana; Mayté Vigoa, coordinadora del Gobierno Provincial de La Habana, y Patricia Rodríguez, directora del Plan Maestro, entidad organizadora de esta cita.
Como cada año, participan como invitados técnicos y directivos de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, autoridades de nivel provincial y municipal, investigadores y otros actores, todos convocados para debatir y pensar en el futuro plan de la ciudad.
Este congreso contó con el apoyo de diferentes Proyectos de Cooperación Internacional que ejecuta la Oficina del Historiador, entre los que se incluyen el Convenio que financia la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, a través de la ONG Asamblea de Cooperación por la Paz y la ONG Movimiento por la Paz; por el Proyecto ArqueoCuba que fomenta la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo e integran varias entidades italianas; por el Fondo de Naciones Unidas para la Población; por el Proyecto Ciudad Inteligente con recursos de la Unión Europea, Co Financiación del Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU); por la ONG Friends of Havana; por la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad a través de la Fundación Tecnalia Research and Innovation, y por la Fundación Alemana Hanns Seidel.
Los representantes de estas entidades hicieron uso de la palabra, expresando ante los asistentes la satisfacción de colaborar en diversos proyectos, cuyo objetivo principal está enfocado en la salvaguarda del patrimonio, el beneficio de la ciudadanía, y el impulso de acciones que mejoren el medio ambiente y la calidad de vida del ser humano, como sujeto y objeto del desarrollo.
La conferencia magistral del día estuvo a cargo de Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la UNESCO, quien disertó entorno a la cultura como recurso clave para crear espacios centrados en las personas, lograr entornos urbanos de calidad, y elaborar políticas integradas como lo requiere una ciudad sostenible.
Cada año, este encuentro dedica un momento especial para recordar la memoria de Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad y líder por más de cincuenta años del proyecto de restauración del Centro Histórico. Como homenaje a su vida y obra, se proyectó el documental “Leal al tiempo”, realizado por Luis Alberto García en el año 2007.
En la sesión vespertina se realizó el taller científico con los principales resultados del proyecto ArqueoCuba, y los ponentes extranjeros tuvieron la oportunidad de recorrer la ciudad acompañados de especialistas del Plan Maestro.
Hablar sobre el Plan de La Habana deviene tema de gran actualidad, especialmente, cuando se trabaja en construir un instrumento comprometido con un modelo de equidad social, ambientalmente responsable, que enaltezca y aproveche los potenciales de un patrimonio arquitectónico, urbano y humano de trascendencia invaluable.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Fotografía Creativa Miradas que alimentan
7 de mayo de 2025
La Fundacion Ludwing, ubicada en el Vedado capitalio, acogió este martes, la premiación y exposición de las obras del Primer Concurso de Fotografía Creativa WFP-CUBA, Miradas que alimentan: Fotografiando la seguridad alimentaria
Continuar Leyendo >>
Exposición “Ciudades Heroicas en el Objetivo” rinde homenaje a los 80 años de la Victoria s...
5 de mayo de 2025
La muestra fotográfica, inaugurada en las verjas del Castillo de la Real Fuerza, destaca el valor de las ciudades rusas que resistieron al nazismo durante la Gran Guerra Patria
Continuar Leyendo >>
Raúl y Díaz-Canel encabezan desfile por el Día de los Trabajadores en la histórica Plaza de la Revolu...
1 de mayo de 2025
Con la presencia del líder histórico de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores
Continuar Leyendo >>