ribbon

Reconocida la vocación social de la Oficina del Historiador

6 de diciembre de 2023

|

|

, , , , ,

WhatsApp Image 2023-12-06 at 6.03.24 PM

 

La Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís acogió la entrega oficial a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) de la Condición de Promotora de los Derechos Humanos, en la categoría de Promotores y Defensores de los Derechos Culturales y del patrimonio cultural de la nación; distinción otorgada por la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU).
El acto tuvo lugar con la presencia de Inés María Chapman, Vice Primera Ministra de la República de Cuba; Perla Rosales, Directora General Adjunta de la OHCH, y Norma Goicochea Estenoz, Presidenta de la ACNU, entre otros invitados, y fue realizada con motivo del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, este 10 de diciembre, así como del 30 de la Declaración y Programa de Acción de Viena.

 

WhatsApp Image 2023-12-06 at 6.03.15 PM

 

Según se expresó durante el encuentro, la OHCH recibe este reconocimiento porque “más allá de su labor funcional, lleva a cabo amplios programas comunitarios de acceso a la cultura y el patrimonio histórico y cultural de la nación, con un enfoque social y humano, poniendo a los habitantes en diálogo permanente con su ciudad. Desde hace más de 20 años desarrolla actividades para la realización de los derechos de niños, niñas y adolescentes”.
En total fueron reconocidos 75 líderes en la promoción y protección de los Derechos Humanos en Cuba en diferentes categorías como Promotores y Defensores de los derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social, Promotores y Defensores de la justicia social, Promotores y Defensores del derecho a la salud, Promotores y Defensores de la no discriminación por razones de raza, entre otras.

 

WhatsApp Image 2023-12-06 at 6.03.15 PM

 

La vocación social de la Oficina del Historiador, definida en el año 1938 por su fundador Emilio Roig de Leuchshering, imprimió el carácter de la obra ejecutada en el Centro Histórico de la Ciudad de La Habana, durante más de 60 años de lucha por el rescate, la protección y rehabilitación de los monumentos y sitios históricos de valor.
La asignación a la Oficina del Historiador, en 1981, de importantes presupuestos para la rehabilitación del valioso conjunto urbano, abrió una perspectiva social al proyecto revitalizador y desde 1993 las amplias facultades y la autonomía otorgada a esta entidad, permitieron continuar una obra rehabilitadora que comprende la recuperación de los edificios e implica en ella a los habitantes de La Habana Vieja y de toda la ciudad.
Por tal motivo, siempre el eterno Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler, enfatizó en la idea de fomentar la labor social que desarrolla la Oficina del Historiador, la cual abarca diversos programas y proyectos, eminentemente incluyentes, en favor del desarrollo humano local y en apoyo a la gestión de gobierno de la administración municipal.

 

WhatsApp Image 2023-12-06 at 6.03.16 PM

 

La Oficina del Historiador se empeña en facilitar el desarrollo de un plan con un sólido quehacer participativo que de manera integrada posibilite actuar en la transformación de las condiciones de vida fundamentalmente de los sectores más desfavorecidos, así como contribuir al desarrollo comunitario en sus aristas organizativas, de gestión y de administración.
Este encuentro de la ACNU, organización de la sociedad civil que agrupa a socios individuales y colectivos en torno a la promoción de los propósitos y principios de la Carta de la ONU, forma parte de un amplio programa de conmemoración que ha venido desarrollando la institución durante todo el año, ante la convocatoria del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250911-WA0026

“Importancia de las redes colaborativas para la gestión integral del Patrimonio Cultural”

10 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

El Centro para la Interpretación Cultural Cuba-Europa acogió este miércoles esta conferencia magistral, impartida por Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de la Unesco en La Habana

Continuar Leyendo >>