La Moneda Cubana y su eterno agradecimiento a Eusebio Leal
11 de septiembre de 2023
| |
La relación entre Eusebio Leal y La Moneda Cubana siempre fue muy especial, confesó Ángel Aguilera Castillo, director general de dicho Proyecto de Desarrollo Local. “Desde el día que conoció esta obra, sin pedir avales y con la mano en el corazón, y la visión de futuro de adivinar siempre cuando se trataba de una buena obra, nos entregó una sede”, recordó.
El agradecimiento al eterno Historiador fue motivo de homenaje durante la actividad por la visita oficial de la Excelentísima señora María Dolores García Mascarell, presidenta de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).
El Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana acogió a la distinguida visitante, quien entregó una placa conmemorativa póstuma al Doctor Eusebio Leal “por su labor como Historiador de La Habana y el apoyo a la educación y, especialmente, a la Universidad Católica de Murcia”. El agasajo lo recibió Javier Leal Estébanez, su hijo.
El encuentro sirvió para ponderar el apoyo de la UCAM en el desarrollo de los estudiantes de La Moneda y la homologación del título internacionalmente. Dicha escuela otorga dos títulos: uno nacional, reconocido por la Asociación Culinaria de Cuba, con el cual los graduados pueden trabajar en negocios particulares y en el sector del turismo; y otro internacional, avalado por la universidad española.
Otro momento fue la entrega de la condición “Amigo entrañable” a la Universidad Católica San Antonio de Murcia, en reconocimiento al estrecho vínculo con el proyecto, por sus logros profesionales y su admirable trayectoria a favor de la educación y la gastronomía.
María Dolores García Mascarell expresó que la institución a la que representa es una “universidad existencial basada en la fuerza del amor”, con más de 20 mil alumnos en el actual curso. También formuló sus deseos de continuar las alianzas entre ambas naciones.
El acto sirvió, además, para otorgar los diplomas a los mejores graduados por promoción en más de una década y el recibimiento a los nuevos miembros de las Federación Culinaria y la Asociación de Cantineros de Cuba.
Durante la celebración estuvieron presentes alumnos y profesores de la Moneda Cubana, así como Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de La Habana; Magda Resik, Directora de Comunicaciones, entre otros colaboradores e invitados de las autoridades del gobierno de La Habana Vieja y de la Federación Culinaria de Cuba.
Para finalizar, el Maestro Ulises Hernández regaló su virtuosismo al piano en la interpretación de tres obras de Ignacio Cervantes, las cuales eran preferidas por el Historiador.
En sus 12 años de creado, La Moneda Cubana ha graduado a mil 359 jóvenes de la capital como Técnicos Universitarios en Cocina y Gastronomía. La iniciativa, iniciada en abril de 2011, ha permitido la reinserción a la sociedad de muchachos desvinculados del estudio y del trabajo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>