ribbon

Habana Radio y la frecuencia en nosotros

28 de enero de 2023

|

|

, , , , ,

 

Foto: Alexis Rodríguez

Foto: Alexis Rodríguez

 

Cada 28 de enero, aquellos que trabajamos en la emisora Habana Radio tenemos dos grandes motivos para celebrar: La primera razón es, y siempre será, el natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí, de quien este año se celebra su 170 aniversario. Pero para quienes trabajamos por el patrimonio nacional desde el éter y de los unos y ceros de la Red de Redes, los 24 años de Habana Radio tienen la alegría gemela de festejar a una emisora que es madre e hija de quienes trabajan en ella, que es amiga fiel de quien la escucha.

Que sus transmisiones iniciaran ese día de 1999 fue una declaración de su carácter martiano. Habana Radio siempre iba a tener el coraje de defender lo auténticamente cubano sin permitirse nunca manchar sus ondas con la banalidad o la vulgaridad. Habana Radio iba a llevar a los jóvenes las voces de la experiencia y del conocimiento y, a la vez, le permitiría a las nuevas generaciones que encontraran su propio camino, que se expresaran con sus propias palabras.

Al convertirse en un instrumento para promover la obra restauradora de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la emisora había asumido no solo la responsabilidad de convertirse en vocera de los valores patrimoniales y de aquellos que dedican su vida a preservarlos, sino que se ha convertido en enlace irreemplazable entre la población y la Oficina. Para el fundador de esta emisora, sin la participación ciudadana, ningún proyecto de la Oficina del Historiador sería exitoso ni duradero.

Y es por eso que cada 28 de enero celebramos no solo al Apóstol, sino también a uno de los hombres que mejor supo continuar sus ideas: Nuestro Eterno Historiador, Eusebio Leal Spengler. Quizás una de las mayores virtudes de Leal, fue la de ver al árbol crecido de la semilla recién plantada. Y al mirar a esa emisora inaugural, que transmitía solo 3 horas de programación en nuestra capital; nuestro Historiador la percibió ya convertida en lo que es actualmente, con una señal que abarca todo el territorio nacional y cuya programación de 24 horas se escucha en muchas partes del mundo.

Y seguramente, Leal vio a la Habana Radio en la que podemos convertirnos, en los caminos que aún nos quedan por transitar, en las alturas a las que nos toca remontarnos, y en las vidas que aún podemos cambiar con nuestro trabajo, que convierte al silencio en voz.

 

Sin título

 

Hay en cada uno de nosotros una frecuencia que no puede ajustarse con un dial, una señal que nos define como transmisores únicos de nuestra conciencia y pensamiento. Y quizás esta sea la última frontera que Habana Radio debe alcanzar: la de convencer, a los que aún no se ha persuadido, de que nuestra ciudad no está construida solo de cemento, ladrillos, sino de Historia, de sueños ya realizados o que nos corresponde continuar. Es imprescindible hacerles conocer a quienes lo ignoren, que su navegar por el tiempo y por la vida no es un viaje que deban realizar solos, no es una canción que deba permanecer sin cantarse. Porque Habana Radio es mucho más que la voz del patrimonio cubano, es también la voz de todos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>