Nuevos profesionales para la preservación de una ciudad Patrimonio de la Humanidad
14 de diciembre de 2022
| |Fotos: Néstor Martí
Con la premisa fundacional de enseñar en esa institución lo que en ninguna otra parte, el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana realizó su décima graduación de la Licenciatura en Preservación y Gestión del Patrimonio histórico-cultural.
Realizado en el Aula Magna de la institución, el acto estuvo presidido por la Dra. Marian Hernández Colina, Vicerrectora Primera de la Universidad de La Habana; el Dr. Félix Julio Alfonso, Decano del Colegio; la Dra. Zarezka Martínez Remigio, Secretaria General de la Universidad de La Habana; una representación de los padres dominicos fundadores de la institución académica; personalidades de la cultura cubana, directivos de la Oficina del Historiador, entre otros.
Gabriela Milián Calzadilla, estudiante y graduada integral, en nombre de los 20 egresados dedicó su discurso a “dos personas muy especiales que al menos en el plano físico no nos acompañan: nuestro eterno Maestro Mayor, Eusebio Leal, cuyo espíritu llevamos muy dentro y de algún modo nos guían sus luces y ansias de devolver a La Habana su primera casa de altos estudios, motivo por el cual estamos reunidos aquí; y la profesora Luz Merino, quien nos enseñó el maravilloso universo de las artes visuales cubanas de las cuales somos orgullosos discípulos”.
Durante estos seis años de formación en la que han tenido que simultanear los estudios superiores con sus labores profesionales vinculados a instituciones culturales de la capital, fundamentalmente en la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), los estudiantes de esta graduación llevan el mérito añadido de haber superado los obstáculos marcados por las carencias tecnológicas y la pandemia de la Covid 19 que ha enfrentado el país en este período.
Siguiendo con la tradición de dedicar la graduación a una personalidad ilustre de la Historia de Cuba, en esta décima ocasión la protagonista ha sido la efeméride de conmemorar los 40 años de la declaratoria de La Habana y su sistema de fortificaciones como Patrimonio Cultural de La Humanidad.
El doctor Félix Julio Alfonso López, Decano del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, explicó que se debe a que “la ocasión es propicia para recordar los avatares de aquella declaratoria, pionera en el ámbito cubano, la cual no hubiera sido posible sin la práctica salvadora y el pensamiento adelantado a su tiempo de la OHCH; y para reflexionar con hondura sobre los enormes desafíos – presentes y futuros – que deberán afrontar los conjuntos urbanos históricos en el escenario de la globalización con sus arduas consecuencias en lo económico, social, político, medioambiental, tecnológico y humano”.
Alfonso López elogió, además, la unidad y formación de los egresados que se suman a los más de 200 profesionales de la preservación y gestión del patrimonio histórico- cultural que desde el año 2013 ha graduado la institución, con el compromiso realizado al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz de enseñar en ella lo que en ninguna otra universidad.
Veinte estudiantes de pregrado y 7 de postgrado en el grado de Máster recibieron sus títulos que los acreditan en la labor de la preservación y gestión de una ciudad Patrimonio de la Humanidad, quienes hoy lejos de una meta, arriban a un nuevo punto de partida.
“Los invitamos a continuar junto a nosotros en las tareas propias de la formación postgraduada. No les decimos adiós, sino hasta pronto con la certidumbre que regresarán a su alma mater, que siempre los recibirá con orgullo y cariño”, culminó el decano.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Los diversos modos de hacer de José Ángel Toirac
31 de julio de 2025
Un nuevo "Encuentro con...", conducido por la Vicepresidenta de la UNEAC Magda Resik, tuvo como protagonista a un hombre imprescindible de las artes visuales cubanas contemporáneas
Continuar Leyendo >>
Eusebio Leal: brújula viva del patrimonio cubano
31 de julio de 2025
Como parte del V Encuentro Nacional de Expertos en Paisajes Culturales, y en ocasión del aniversario 510 de la fundación de la villa, Magda Resik, vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, presentó el libro "Hay que creer en Cuba"
Continuar Leyendo >>
Peregrinación en homenaje al Dr. Eusebio Leal
31 de julio de 2025
La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana recuerda al Dr. Eusebio Leal Spengler en cada obra, en cada restauración que se hace en favor de la conservación del patrimonio
Continuar Leyendo >>