ribbon

XVIII Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

8 de noviembre de 2022

|

, , , , , , , ,

314936038_170493755653568_4530604929169074470_n
Del 15 al 18 de noviembre se desarrollará en el Centro Histórico de La Habana, el XVIII Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales, convocado por el Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Bajo el lema “Por una ciudad patrimonial inteligente y accesible”; en esta edición, se propiciarán intercambios en torno a tres temas centrales: patrimonio industrial, accesibilidad universal y ciudad inteligente.
El programa científico incluye conferencias magistrales, paneles y visitas técnicas a lugares de interés del Centro Histórico habanero. Las presentaciones tendrán lugar a partir del 16 de noviembre y estarán a cargo de expertos nacionales e internacionales en los principales temas a abordar. En los días previos, se estará desarrollando la asamblea general de la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba.
Además, el encuentro será escenario para la celebración del 50 aniversario de la Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO, así como del 40 aniversario de la declaración de La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones como patrimonio cultural de la humanidad. También rendirá homenaje a Eusebio Leal Spengler y su huella creadora en la gestión del desarrollo integral de la ciudad.
Este año, el evento es auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) , la Unión Europea, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Ayuntamiento de Barcelona, la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, la Fundación Tecnalia y el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU).
(Tomado de Plan Maestro)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>