Tesoros de la memoria acuñada
7 de septiembre de 2022
| |Fotos: Alexis Rodríguez
El Museo Numismático de Cuba, ubicado en la Calle Obispo, fue definido en cierta ocasión por el eterno Historiador de la Ciudad, Dr. Eusebio Leal Spengler, como un “tesoro de la memoria acuñada, a través de la cual podemos apreciar la historia de nuestro país en toda su diversidad”.

Momentos de la inaguración de la muestra dedicada a Eusebio Leal en el Museo Numismático
Por la alta estimación y defensa a ultranza que siempre profesó Spengler por este patrimonio numismático, esta institución perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) ha organizado la muestra “El legado de Leal, 80 años de su natalicio”.
En más de una ocasión, el Historiador elogió las colecciones de este Museo: por ejemplo, siempre reconoció la importancia de las donaciones del Banco Nacional de Cuba, las cuales engrosaron la colección de la actual institución. Además, perennemente agradeció a la Asociación de Numismáticos de Cuba, a la Casa Acuñadora Cubana, al Banco Nacional y a los trabajadores del Museo, que han ayudado a llevarlo adelante.
“Nuestra obsesión debe ser conservar el patrimonio de Cuba para las actuales y futuras generaciones. Todo lo que salvemos del mercado, de la banalización, del olvido, será para nosotros un motivo de alegría grande como es todo lo que hemos hecho durante estos años”, expresó Leal a propósito de los 40 años del Museo Numismático.
La muestra inaugurada este 7 de septiembre está integrada por 63 piezas que son parte de una colección donada por el propio Historiador de la Ciudad a este centro a lo largo de varias décadas. Como bien han expresado sus organizadores, “esto es un reflejo del gusto exquisito de Leal por la numismática global, con piezas poco convencionales que van desde la más sencilla moneda hasta la placa más vistosa”.
Durante la inauguración también se recordó que nuestro Historiador siempre reconoció la importancia de que los museos funcionen y enriquezcan sus colecciones en un mismo lugar. “Esa debe ser nuestra angustia, nuestro trabajo constante. Hay que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para salvar el patrimonio”, afirmó en una oportunidad.
Desde enero del año 2000 el Banco Central de Cuba decidió trasladar el Museo Numismático a la Oficina del Historiador de la Ciudad. En estos momentos, radica en la que fuera la antigua sede del Banco Mendoza a principios del siglo XX, sito en la calle Obispo número 305 entre Aguiar y Habana; edificación que conserva la excelente factura arquitectónica de su fachada, lo cual la incluye entre los ejemplos significativos de la tipología bancaria de los primeros veinte años del pasado siglo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>