ribbon

Niños regalan a Leal su más fiel recuerdo

5 de abril de 2022

|

|

, , , , , ,

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

 

“Eusebio Leal: una mirada de fiñes” es el regalo más fiel de aquellos que a imagen de su fantasía y con gratitud sensible hablan de un hombre con admiración y desvelo.
Treinta y una obras en forma de dibujo tradicional, con colores llamativos y escenarios diferentes de la vida habanera del Centro Histórico, emprenden un vuelo sincero contra el olvido. Para los pioneros de la Escuela Primaria Ormani Arenado y su maestra y artista de la plástica, Yasmina Guerra Prado los primeros trazos confirman el necesario tributo de los pinos nuevos al Historiador de la Ciudad de La Habana.

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

 

Como bien destaca el Coordinador y Gestor de la Casa Eusebio Leal Spengler, el joven Ariel Gil, este regalo infinito de los niños a través del arte, habla de esa sinceridad desinteresada de quienes buscan en la profundidad de sus corazones, el más grato recuerdo al pensamiento de Leal y su encuentro con la historia de Cuba.
Gil precisó que estas obras vienen a ser el testimonio más vivo de aquel libro Fiñe, escrito por Eusebio Leal, donde estaban narrados los gratos momentos del maestro en sus primeros años de vida, y también de esos instantes llenos de aventuras, travesuras y juegos en parques y calles de los barrios habaneros.

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

 

También agradeció a la joven artista Stefani Rivero por la imagen que ilustra el catálogo de la exposición, recién inaugurada este sábado en la calle Amargura y que estará expuesta a la vista del público durante este mes. Es precisamente la iconicidad del corazón, la que resume la esencia y el sentido del latir permanente. Pues como bien decía Leal nos permite que las manos ejecuten y el corazón dicte.

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

 

Los niños junto a sus padres hablaron también de los pretextos que los llevaron a pensar a crear estos dibujos. Fueron las lecturas ofrecidas a través de las vivencias maternas y paternas, las que comenzaron a dar los primeros pasos de un sueño imaginado y sentido, donde el Historiador de la ciudad andaba con su paso cotidiano conquistando el sentimiento de miles de personas. Aquellas a las que no solo ayudó a lograr un fin, sino que también les enseño amar a la patria de Martí y respetar sus símbolos más sagrados.

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

 

Una de las más pequeñas noveles artistas, la niña Sophie González, en representación de los premiados, dijo sentirse orgullosa de ver seleccionada su obra para ser expuesta entre tantas otras, y de cómo recordaba a Eusebio Leal con su traje gris y sombrero, atributos que utilizó para recrear a quien tanto admiró, aun sin conocerlo físicamente, pero sí por sus acciones y legado en La Habana Vieja.

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

 

Fueron los niños esta vez, como los pinceles de Rancaño, la prosa de Lorca, o la inocencia de los cuentos del libro la Edad de Oro de José Martí, los que actuaron como veladores del patrimonio y la memoria. En la otrora Casa del Alférez Francisco del Pico, en la calle Amargura, hoy convertida en una inquietante galería, los más pequeños de casa volvieron realidad sus sueños pintando a su eterno amigo Leal.

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

 

Sea este un homenaje que viene del corazón más fiñe y sensual para quien supo dar el abrazo más inmenso al refugio del conocimiento, la historia y la memoria.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250819-WA0005

El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab

19 de agosto de 2025

|

, , , ,

Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia

Continuar Leyendo >>
1755627827131

Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas

19 de agosto de 2025

|

|

, , ,

En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250815-WA0015

“Ratoncito Blanco”, nueva iniciativa del Centro Histórico para la recogida de desechos sóli...

15 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

Por ser los niños el eje principal de cualquier familia, en la mañana de este viernes, en el Parque la Maestranza, se celebró un Taller de sensibilización con los infantes del Consejo Popular Catedral, para la toma de conciencia ante la recogida de desechos sólidos

Continuar Leyendo >>