Los jóvenes cubanos proponen ideas y crean proyectos
17 de febrero de 2022
| |
En una misión de sacar la historia de los libros de texto y entregarla a la vida y al presente del país, un grupo de estudiantes, movidos por sus ideales, se han decidido a fundar el Proyecto Juvenil “Cuba es historia viva”. Con el propósito de exponer su programa tomaron la Casa Eusebio Leal Spengler la mañana de este 17 de febrero; el sitio resultó el espacio idóneo para el intercambio y la formación de alianzas.
La bienvenida estuvo dada por Ariel Gil Gómez, director de la institución, que acogió el encuentro, quien afirmó que la vitalidad de esta Casa, dedicada a preservar y gestionar el legado de Eusebio Leal Spengler, solo puede garantizarse con la participación constante de los jóvenes. Asimismo, estuvieron como parte del diálogo Abel Enrique González Santamaría, Doctor en Ciencias Políticas, profesor, investigador y autor de varias aproximaciones dedicadas a las ciencias políticas y la historiografía, y Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), junto a representantes de otras entidades del país.
El proyecto fue presentado por Abraham Reyes Conde y Bernardo Enrique Musibay Hernández. Estos jóvenes estudiantes han tenido la iniciativa de fomentar formas de interacción entre las personalidades históricas de Cuba y las escuelas de las comunidades de todo el país. De este modo pretenden testificar que la historia de la nación sigue estimulando a las nuevas generaciones a crear, a pensar, y actuar.
“Cuba es Historia Viva” surge en homenaje al treinta aniversario de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), a los sesenta años de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y al centenario de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU). Los integrantes del proyecto se organizan a partir de una coordinación general en varias comisiones encargadas del trabajo docente investigativo, las relaciones con las instituciones, la atención al patrimonio, la comunicación y la organización interna.
El proyecto asume las plataformas de las redes sociales, con perfiles en Facebook y Twitter, para potenciar la promoción de sus propuestas y sus tareas. En este momento cuentan con la participación activa de más de cien jóvenes radicados en distintas regiones del país. Además, su alcance está sustentado por el apoyo de varias organizaciones. Entre estas se destacan los lazos de trabajo establecidos con la ACRC, con la UJC y con la FEU como hemos referido anteriormente, así como con el Movimiento Juvenil Martiano (MJM), el Centro de Estudios sobre la Juventud, el Centro Fidel Castro y en especial con el Memorial de la Denuncia, pues este centro será establecido como su sede oficial.
Perla Rosales aseguró en los instantes finales de la cita que la OHCH pone a disposición del proyecto los espacios y equipamientos necesarios para que los involucrados desarrollen materiales y productos audiovisuales que posibilitarán la difusión de los aportes de “Cuba es Historia Viva”. Expresó que “nadie mejor que los propios jóvenes para diseñar cómo quieren andar, dónde quieren andar y con quién quieren andar”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Fotografía Creativa Miradas que alimentan
7 de mayo de 2025
La Fundacion Ludwing, ubicada en el Vedado capitalio, acogió este martes, la premiación y exposición de las obras del Primer Concurso de Fotografía Creativa WFP-CUBA, Miradas que alimentan: Fotografiando la seguridad alimentaria
Continuar Leyendo >>
Exposición “Ciudades Heroicas en el Objetivo” rinde homenaje a los 80 años de la Victoria s...
5 de mayo de 2025
La muestra fotográfica, inaugurada en las verjas del Castillo de la Real Fuerza, destaca el valor de las ciudades rusas que resistieron al nazismo durante la Gran Guerra Patria
Continuar Leyendo >>
Raúl y Díaz-Canel encabezan desfile por el Día de los Trabajadores en la histórica Plaza de la Revolu...
1 de mayo de 2025
Con la presencia del líder histórico de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores
Continuar Leyendo >>
Pertenezco al proyecto Cuba es Historia Viva, las experiencias en el mismo han sido únicas, memorables. Será un proyecto muy útil para la juventud cubana.