ribbon

Yoel Lugones Vázquez

(La Habana, 1976). Licenciado en Letras por la Universidad de La Habana. Desde el 2000 ejerce la profesión de editor de libros en editoriales como Arte y Literatura; actualmente es periodista de Habana Radio así como editor del sitio web de la emisora. Además, es locutor y director del espacio radial “Suave y fresco”, insertado en nuestra programación. En el 2001 egresó del Diplomado de Edición, organizado por el Instituto Cubano del Libro. Ha sido editor y director de publicaciones como el Diario del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y colaborador de otros medios de prensa.

Entradas Relacionadas

El Doctor Eusebio Leal Spengler, Director de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de la Isla, agradeció profundamente la ocasión de encontrarse en un lugar lleno de historia / Foto Alexis Rodríguez

Bayamo: una ciudad que vive y se multiplica

6 de noviembre de 2013

|

|

, , ,

El Doctor Eusebio Leal Spengler, Director de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de la Isla, tuvo a su cargo las palabras centrales de la Sesión Solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular, acto marcado por una profunda convicción patriótica

Continuar Leyendo >>
teatro marti 6 agosto 2013 7 (Small)

Teatro Martí: de vuelta al esplendor de antaño

3 de noviembre de 2013

|

|

, ,

El Teatro Martí, ha vuelto a la vida gracias a la intervención realizada por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, con el apoyo de otras instituciones del país, hoy recordamos momentos de su restauración

Continuar Leyendo >>
Los trabajos en el Parque 500 Aniversario

Bayamo: una ciudad en constante renovación

1 de noviembre de 2013

|

|

, , , , ,

El trabajo mancomunado de diversos organismos ha permitido que la segunda villa fundada en Cuba, San Salvador de Bayamo, reciba su medio milenio luciendo su mejor rostro

Continuar Leyendo >>
Museo de Cera en Bayamo

Recorrer la historia de la música nacional y de nuestra cubanía

29 de octubre de 2013

|

|

, , , ,

Visitar el Museo de Cera en Bayamo es la única oportunidad de tener frente a uno a nombres imprescindibles de la historia de nuestro país; algunos, grandes figuras del pentagrama musical cubano

Continuar Leyendo >>