Pedro Pablo Rodríguez
(La Habana, 29 de junio de 1946). Historiador y periodista. Director general, en el Centro de Estudios Martianos, de las Obras completas, edición crítica de José Martí. Doctor en Ciencias Históricas. Académico de mérito de la Academia de Ciencias de Cuba y académico de número de la Academia de la Historia de Cuba. Profesor titular de la Universidad de La Habana y del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, de La Habana. Ha impartido numerosos cursos de pregrado y de posgrado, en maestrías, diplomados y doctorados de Pensamiento Revolucionario Cubano, Historia de Cuba, Historia del Pensamiento Económico Cubano y Vida y Obra de José Martí. Ha investigado y publicado una veintena de libros acerca de diversos temas de historia y pensamiento cubano, en particular acerca del movimiento patriótico durante el siglo XIX, la vida y la obra de José Martí, la vida de Máximo Gómez, el pensamiento económico cubano y las relaciones Cuba-Estados Unidos.
Entradas Relacionadas

La muerte de Martí: versión de Fermín Valdés Domínguez
19 de mayo de 2024
El 19 y el 20 de mayo de 1908 el diario habanero El Triunfo publicó un extenso escrito de Fermín Valdés Domínguez contando la vida de Martí desde que ambos se conocieron en la infancia. El autor se incorporó a la Guerra de Independencia ene mes de julio, después de la muerte del ...
Continuar Leyendo >>
La escuela de ópera yoratoria de Emilio Agramonte
10 de mayo de 2024
El 23 de septiembre de 1893 José Martí publicó el texto de este título en Patria, dedicado a una significativa personalidad de la emigración cubana en Nueva York de finales del siglo XIX. Emilio Agramonte y Pina, nacido en Camagüey el 28 de noviembre de 1844, se graduó de ...
Continuar Leyendo >>
Martí y la pintura japonesa
3 de mayo de 2024
Según avanzó el siglo XIX, y sobre todo durante su segunda mitad, el interés por las antiguas culturas asiáticas fue creciendo en Europa y en Estados Unidos, algo estrechamente relacionado con la universalización de los mercados y el control de las materias primas, factores ...
Continuar Leyendo >>
José Martí ante los trabajadores
26 de abril de 2024
La época histórica vivida por el Maestro puede caracterizarse como la del desarollo de los procesos de industrialización del capitalismo, del nacimiento de los monopolios y del reparto territorial del mundo entre las grandes potencias de entonces. El peso económico y social del sector ...
Continuar Leyendo >>