ribbon

Pedro Pablo Rodríguez

 

_MG_1634 (Medium)

 

(La Habana, 29 de junio de 1946). Historiador y periodista. Director general, en el Centro de Estudios Martianos, de las Obras completas, edición crítica de José Martí. Doctor en Ciencias Históricas. Académico de mérito de la Academia de Ciencias de Cuba y académico de número de la Academia de la Historia de Cuba. Profesor titular de la Universidad de La Habana y del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, de La Habana. Ha impartido numerosos cursos de pregrado y de posgrado, en maestrías, diplomados y doctorados de Pensamiento Revolucionario Cubano, Historia de Cuba, Historia del Pensamiento Económico Cubano y Vida y Obra de José Martí. Ha investigado y publicado una veintena de libros acerca de diversos temas de historia y pensamiento cubano, en particular acerca del movimiento patriótico durante el siglo XIX, la vida y la obra de José Martí, la vida de Máximo Gómez, el pensamiento económico cubano y las relaciones Cuba-Estados Unidos.

Entradas Relacionadas

cuba-marti-serafin

La amistad entre José Martí y Serafín Sánchez

27 de septiembre de 2024

|

    Serafín Sánchez Valdivia nació en Sancti Spíritus  el 2 de julio de 1846, se desempeñó en su región natal como agrimensor y maestro hasta que se incorporó a la Guerra de los  Diez Años,  a cuyo término ya había alcanzado el grado de coronel. En la corta Guerra Chiquita ya ...

Continuar Leyendo >>
Rodolfo Menéndez de la Peña

La amistad de Martí con Rodolfo Menéndez de la Peña

13 de septiembre de 2024

|

    La ciudad de Mérida, en la península mexicana de Yucatán abrió sus brazos a muchos emigrados cubanos durante nuestras guerras por la independencia. Entre ellos se destaca Rodolfo Menéndez de la Peña, quien junto con su hermano Antonio, se estableció primero en la ciudad de ...

Continuar Leyendo >>
índice

Martí ante la cultura cubana: la ictiología cubana de Felipe Poey y Aloy

30 de agosto de 2024

|

  Quien se acerque con espíritu abierto a la obra escrita de José Martí y, sobre todo, quien lo haga atravesando una lectura sustancialmente numerosa de sus textos advertirá la indudable contemporaneidad de muchos de sus conceptos y de sus juicios. Tal es el caso de cultura, palabra cuya ...

Continuar Leyendo >>
Vista del Castillo de Chapultepec

La última visita de Martí a México: la entrevista con Porfirio Díaz

16 de agosto de 2024

|

    El presidente de México aceptó la solicitud de entrevista del Delegado del Partido Revolucionario Cubano y lo citó para el jueves 26 de julio. Martí no pudo asistir en esa fecha porque desde dos días antes se hallaba en Veracruz donde se encontró a algunos amigos mexicanos e ...

Continuar Leyendo >>