Luis Enrique Ramos
Luis Enrique Ramos Guadalupe (La Habana, 1955). Coordinador de la Comisión de Historia de la Sociedad Meteorológica de Cuba.
Graduado como Profesor de Ciencias (1976) y Profesor de Geografía (1979), ejerció la docencia directa durante 20 años. En 1993 comenzó a trabajar en la Academia de Ciencias (actual Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente).
Miembro fundador de la Sociedad Meteorológica de Cuba (1992), y su vicepresidente de 1998 a 2004. En 1994 se incorporó a la Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y la Tecnología, y a partir de 2001 integra la Comisión de Historia de la Meteorología de la Sociedad Internacional de Historia de la Ciencia y la Tecnología. Desde 2000 es colaborador científico de la emisora Habana Radio, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (2000-presente). Asimismo, dirigió el Grupo de Patrimonio de la Ciencia, en la Academia de Ciencias de Cuba.
Entradas Relacionadas

El gran costumbrista hispano-cubano cumple 165
5 de abril de 2024
Álvaro de la Iglesia nació el 5 de abril de 1859 en La Coruña, España. Vino a Cuba con 15 años, acogido por una familia matancera, y permeado en el contexto de las guerras patrias se impregnó de los valores de la nacionalidad y la cultura autóctona. Al instaurarse la República ...
Continuar Leyendo >>
Horario de verano, y algo más
8 de marzo de 2024
El domingo 10 de marzo adelantamos una hora al reloj y adoptamos en Cuba el horario de verano. Eso significa que en vez de tomar la hora oficial del meridiano 75º oeste de Greenwich (UTC -5), asumimos la del meridiano 60º (UTC -4), centro del huso horario que cruza virtualmente sobre ...
Continuar Leyendo >>
Yuri Gagarin
7 de marzo de 2024
Nació el 9 de marzo de 1934. Fue campesino en su niñez (10 años) y obrero metalúrgico en la adolescencia (16 años). Piloto de aviación en su juventud (21 años) y primer cosmonauta del mundo (27 años). Para llegar al espacio, venció entre cientos de pilotos todas las pruebas ...
Continuar Leyendo >>
El insólito cometa de Chéseaux
1 de marzo de 2024
Hace 280 años pasó por el perihelio el cometa de Chéseaux o Gran Cometa de 1744. Tras llegar a su mínima distancia del sol, se alejó en una trayectoria hiperbólica que lo lleva cada vez más lejos de los límites del sistema solar. La ciencia contemporánea revela que estos objetos ...
Continuar Leyendo >>