ribbon

Fernando Rodríguez Sosa

frsosa@cubarte.cult.cu

Fernando Rodríguez Sosa

Fernando Rodríguez Sosa (La Habana, 1952). Periodista, crítico literario y promotor cultural. Vinculado, desde hace casi cuatro décadas, al periodismo y la promoción cultural. Tiene a su cargo varias secciones de comentarios y críticas de libros en la prensa escrita y digital, la radio y la televisión cubanas. Conduce y dirige los espacios Libro a la carta, Páginas inéditas e Invitación entre puentes. Es autor de los libros El elogio oportuno, A corazón abierto y Hoy vamos a leer y coautor de la selección de poemas cubanos Amor es… Ha recibido el Premio Nacional de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro, el Premio Nacional Promotores de la Lectura Raúl Ferrer y la Distinción Por la Cultura Nacional.

Entradas Relacionadas

Leer desde el Centro Histórico

30 de junio de 2022

|

    «He buscado el sosiego en todas partes, y solo lo he encontrado sentado en un rincón apartado, con un libro en las manos». Sabías palabras escritas, en el siglo XV, por el canónigo agustino Thomas de Kempis para reconocer el valor de ese instrumento de conocimiento y placer que es ...

Continuar Leyendo >>
unnamed

Maceo y Che: para fraguar sus leyendas

14 de junio de 2022

|

|

, , , ,

Revisitemos, en ocasión de este nuevo 14 de junio, algunos de esos poemas que han contribuido a fraguar las leyendas de estos dos próceres

Continuar Leyendo >>
índice

Leer desde el Centro Histórico

9 de junio de 2022

|

«Los libros –aseguraba el escritor suizo de origen alemán Hermann Hesse– solo tienen valor cuando conducen a la vida y le son útiles». Sirvan estas palabras del autor de El lobo estepario como invitación a hojear estos libros para leer desde el Centro Histórico habanero

Continuar Leyendo >>

Leer desde el Centro Histórico

30 de mayo de 2022

|

|

, , ,

«Los libros son, entre mis consejeros, los que más me agradan, porque ni el temor ni la esperanza les impiden decirme lo que debo hacer». Descubramos la certeza de ese juicio, a través de las páginas de estos libros, que les invito a leer desde el Centro Histórico habanero.

Continuar Leyendo >>