Define Miguel Díaz-Canel atributos del dirigente revolucionario en Cuba
17 de abril de 2021
|
Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Política, Revolución cubana

Miguel Díaz Canel, Presidente de la República de Cuba. Foto: Ariel Ley/ ACN.
Tenacidad, firmeza, sensibilidad, preparación política, ideológica y profesional están en los atributos que debe tener un dirigente revolucionario en Cuba, afirmó hoy el presidente Miguel Díaz-Canel.
El mandatario lo expresó en el 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), cuyos delegados laboraron hoy en tres comisiones para tratar asuntos económicos, el funcionamiento del Partido y el trabajo ideológico; así como sobre la política de cuadros.
Díaz-Canel encabezó los debates en esta última comisión en su condición de miembro del Buró Político del PCC y jefe de Estado.
Al respecto opinó que quienes ocupen puestos de dirección precisan tener inquietudes sobre los problemas de la Revolución y el país, lo cual incluye sensibilidad con los asuntos que afectan a la población y el contacto constante con la gente.
El gobernante instó a la elección de los mejores y más capaces para dirigir en las diversas instancias, y ponderó la modestia y humildad como condiciones inherentes a tal desempeño.
Definió la política de cuadros del PCC como estratégica, que comprende procesos en los cuales se imbrican la selección, formación, evaluación y promoción de los dirigentes.
Un cuadro debe ser formador de cuadros, sentenció, y agregó la capacidad de innovar y actuar sin esperar siempre “a que le digan qué hacer”.
El dirigente revolucionario cubano debe ser firme y tenaz ante el enemigo, subrayó.
Al propio tiempo remarcó la necesidad del constante aprendizaje y el trabajo en colectivo.
Disposición para escuchar y debatir, acotó, al tiempo que defendió el principio de que los cuadros con mayores perspectivas deben tener experiencias partidistas, empresariales y administrativas.
(Tomado de Cubadete)
20 de octubre de 2025
|
Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, Cuba, Cultura, Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural, Oficina del Historiador de La Habana
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>
20 de octubre de 2025
|
Eusebio Leal Spengler
|
Bayamo, Cuba, Cultura, Eusebio Leal Spengler, Fidel Castro Ruz, Himno Nacional, Patrimonio, Pedro "Perucho" Figueredo
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>
16 de octubre de 2025
|
Centro HIstórico de La Habana, Ciudades inteligentes, Cuba, Cultura, Octubre Urbano
En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano
Continuar Leyendo >>