Cuba ante el paso de Eta
8 de noviembre de 2020
|La tormenta tropical Eta salió al mar cerca de las 9 y 30 am de hoy por las cercanías de Punta Alegre, Ciego de Avila, localidad costera muy próxima al límite con la provincia de Sancti Spíritus.
Eta durante la mañana ha inclinado su rumbo hacia el norte, incrementando ligeramente su velocidad de traslación que ahora es de 22 kilómetros por hora.
Al mediodía su región central fue estimada en los 22.9 grados de latitud Norte y los 79.3 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 100 kilómetros al noroeste de Cayo Coco, Ciego de Avila y a unos 50 kilómetros al nordeste de Caibarién Villa Clara.Eta ha tenido fluctuaciones en su intensidad, tiene vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con rachas superiores, y su presión central se mantiene en 993 hectoPascal.

Cono de trayectoria de Eta, 1:00 p.m.
¿Qué esperar en las próximas horas?

Se intensificó en La Habana la recogida de desechos sólidos y el aseguramiento de cubiertas, ventanas y puertas.
Las áreas de lluvias más fuertes asociadas a la circulación de Eta se encuentran al norte de la región central del país, sin embargo bandas de este sistema todavía pueden influir sobre el centro y el oriente del país, que han recibido abundantes precipitaciones en las últimas horas, saturando los suelos.
Áreas de lluvias fuertes afectan ya zonas de la costa norte occidental, pudiendo extenderse en la tarde hacia zonas del interior, y pueden ser fuertes e intensas.
Durante la tarde de hoy irán disminuyendo los vientos, entre 35 y 50 kilómetros por hora en la porción norte de región central de Cuba, con rachas superiores.
Estos vientos continuarán produciendo fuertes marejadas en la costa sur, con elevación del nivel de mar entre 1 y 1.5 metros e inundaciones costeras moderadas desde Júcaro en Ciego de Ávila hasta Manzanillo en Granma.
Por la combinación de los efectos del viento, las fuertes lluvias y el mar en la zona de la desembocadura de los ríos Zaza en Sancti Spíritus y Cauto en Granma, se pronostica que las inundaciones en estas áreas pueden ser fuertes.
En el litoral norte de occidente y centro, incluyendo al malecón habanero, ocurrirán fuertes marejadas con altura de olas de entre 3 y 4 metros, generando inundaciones costeras ligeras desde esta tarde, que se incrementarán gradualmente hasta llegar a moderadas desde el final de la noche de hoy.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a las tres de la tarde de hoy.
(Con información de Cubadebate)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años
9 de octubre de 2025
En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas
Continuar Leyendo >>
Desde la Tribuna Antimperialista: Cuba con Palestina, por la justicia y la dignidad
9 de octubre de 2025
Esta mañana Cuba amanece reunida en contra del genocidio en Gaza. Todo el pueblo dice ¡No a la guerra! Presiden el acto el primer secretario del Comité Central de Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y otros miembros del Buró Político.
Continuar Leyendo >>
Tarde de lujo en Encuentro con Amaury Pérez Vidal
2 de octubre de 2025
El reconocido artista cubano, Amaury Pérez Vidal, deleitó a quienes asistieron al espacio "Encuentro con" auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y que conduce la periodista Magda Resik Aguirre, Vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC
Continuar Leyendo >>