Recibe el Historiador de la ciudad a canciller mexicano
18 de agosto de 2017
|Por Maria Karla Villar Mora
El Excmo. Sr. Luis Videgaray Caso, Secretario de Relaciones Exteriores de México junto a la delegación que le acompaña fue recibido en horas de la mañana de hoy por el Doctor Eusebio Leal Spengler para conocer el centro histórico habanero como parte de las actividades que integran el programa de visita oficial del canciller a la isla.
Durante el recorrido iniciado en el Templete, sitio fundacional de la villa de San Cristóbal de La Habana, el Historiador mostró sitios emblemáticos de la parte más añeja de la ciudad como el Castillo de la Real Fuerza y el de los Tres Reyes del Morro, la actual Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena así como la otrora Palacio de los Capitanes Generales y el del Segundo Cabo.
Ubicados en la Plaza de Armas frente a la estatua de Carlos Manuel de Céspedes, Leal recordó la importancia de las acciones del padre de la Patria para la historia de Cuba así como su proceso revolucionario.
El canciller, visitó algunas de las modernas salas del hoy Centro para la interpretación de las relaciones Cuba-Europa, único de su tipo en la isla, al cual calificó como “un lugar maravilloso”. A su salida del museo, caminó por la Calle de madera para luego visitar la de Obispo donde admiró la conservación y restauración de la casa más antigua cuya fachada “recuerda a Santiago o Cartagena de Indias”, refirió el Historiador.
De igual manera, un momento de fraternidad y calidez entre ambas naciones, constituyó la visita a la casa del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, conocida como la Casa de México. “Aquí se celebra todo lo de su país: el día de la patria, el día de los muertos y peñas musicales”, acotó el Historiador.
En el recorrido por esa institución que constituye un pedazo de México en Cuba, el Excmo. Sr. Luis Videgaray guiado por el Director de la Casa de México, Miguel Hernández Montesino, admiró algunas de las exposiciones con las que cuenta la institución donde quedó admirado por la “cultura que demuestra” y expresó: “como mexicano me siento muy complacido de que aquí exista un lugar tan especial como este”.
A su despedida, en la Plaza de San Francisco de Asís, el canciller agradeció al Historiador del ciudad Doctor Eusebio Leal Spengler por el recorrido realizado en el centro histórico habanero donde “pude admirar lo grandioso que han hecho aquí”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>
Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>
El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab
19 de agosto de 2025
Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia
Continuar Leyendo >>