ribbon

La cultura también enriquece al hombre

29 de enero de 2016

|

|

, , , , , ,

Fotos: Misael Vázquez

 

_DSC7335.MOV.Still001 (Custom)

Sra. Henriette Geiger, Jefa de la Unidad de Cooperación para América Latina de la Unión Europea

 

La Habana Vieja se honró este jueves 28 de enero con la presencia de la Sra. Henriette Geiger, Jefa de la Unidad de Cooperación para América Latina de la Unión Europea, quien conoció sobre dos de las iniciativas que la institución que representa apoya en el territorio. Durante la visita tuvo detalles del Proyecto “Desarrollo social integral y participativo de los adolescentes en La Habana Vieja” (a+ espacios adolescentes), ejecutado en el territorio por la Oficina del Historiador de La Habana y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y recorrió el recién restaurado Palacio del Segundo Cabo, actual Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, ambos resultado del apoyo financiero de la Unión Europea.

 

_DSC7297.MOV.Still001 (Small)
La Sra. Geiger – acompañada por Janet Coto Moreno, Jefa de la Sección de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Cuba; Anna Lucia D’Emilio, representante de UNICEF en la Isla; Begoña Arellano, coordinadora de Programa UNICEF; directivos de la Oficina del Historiador de La Habana; así como especialistas de estos organismos – estuvo en el Centro de Referencia para Adolescentes que se construye como parte de “a+, espacios adolescentes” y se interesó por conocer las posibles vías para continuar apoyando esta noble labor, con la intención de que llegue a feliz término en un corto periodo de tiempo. Más tarde, obtuvo información sobre los resultados que hasta el momento ha tenido esta iniciativa y el impacto social y cultural en el público al que está dirigido.

 

_DSC7298.MOV.Still001 (Small)

Tania Licea, Oficial de Programa de UNICEF

 

Tania Licea, Oficial de Programa de UNICEF, explicó las acciones que desde 2011 se han llevado a cabo en el marco de esta iniciativa. En tal sentido, hizo referencia al conjunto de servicios y talleres diversos que se han implementado con una amplia aceptación entre los miembros de este grupo etario y la articulación de las acciones locales en función de dicho grupo poblacional.

 

_DSC7301.MOV.Still001 (Small)
Luego, Sra. Henriette Geiger conoció sobre la singularidad del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, las diferentes salas que han sido concebidas con un uso privilegiado de las nuevas tecnologías para lograr la interacción con los espectadores. La especialista Yainet Rodríguez explicó el diseño de los espacios en los cuales, en una incitación constante a los visitantes, se presentan los aportes europeos a nuestra cultura y las contribuciones cubanas a la cultura europea y universal. Con ese fin, se concibe y enriquece constantemente un amplio programa de exposiciones permanentes, muestras transitorias, conferencias y otras actividades.

 

_DSC7331.MOV.Still001 (Small)

Momentos del encuentro en el que participaron Lesbia Méndez, Directora de Patrimonio de la Oficina del Historiador de La Habana; Nelys Blanco, Directora de Cooperación Internacional y Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural

 

Como conclusión del intercambio, reconoció el valor de todas estas iniciativas y se refirió a la relevancia que pudiera tener su multiplicación en otros territorios del país. Además de felicitar a los involucrados, expresó su satisfacción por el óptimo uso que se hace en La Habana Vieja de los fondos que dona la Unión Europea, gracias a la experiencia y vocación humanista de la Oficina del Historiador que además consolida su alianza con otros organismos internacionales como UNICEF.

 

_DSC7319.MOV.Still001 (Small)
“Muchas veces se piensa que el financiamiento solo debe estar dirigido a los países en extrema pobreza, pero acciones como las que aquí se llevan a cabo demuestran el valor de los proyectos culturales. Siempre he defendido el espacio de la cultura y lo que he visto hoy es muestra de la importancia que tiene en nuestras vidas”, afirmó la funcionaria quien a continuación prosiguió con su agenda en la capital cubana.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>