ribbon

Naciones Unidas contra el bloqueo

31 de octubre de 2018

|

, , , ,

 

naciones-unidas

 

Por vigésimo séptima ocasión, la Asamblea General de las Naciones Unidas abordará este miércoles la resolución cubana sobre la “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba”.

La actual administración estadounidense ha recrudecido sus políticas de agresión contra Cuba, en especial el acoso financiero y las restricciones para los viajes de los estadounidenses a la mayor de las Antillas.

Asimismo, los representantes norteamericanos en las Naciones Unidas aplican este año métodos de chantaje y presiones para tratar de influir en el voto de las naciones soberanas, que durante los últimos 26 años ha respaldado a Cuba de forma mayoritaria.

De acuerdo con recientes declaraciones del canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, la delegación norteamericana busca disturbar, consumir tiempo, crear confusión y dificultar la adopción de la resolución que pide el fin del bloqueo contra Cuba.

El Departamento de Estado norteamericano originalmente presentó hace unos días un texto de ocho párrafos de enmiendas al proyecto de resolución cubano.

Pero luego aviesamente dividió ese documento en ocho enmiendas separadas que someterá mañana a análisis en la Asamblea General de la ONU.

Las enmiendas presentadas por Estados Unidos tienen el objetivo de cambiar la naturaleza de la resolución que se opone al bloqueo, con énfasis en la aplicación extraterrritorial del mismo, detalló Rodríguez.

A diferencia de años anteriores, en la sesión de la mañana del miércoles se producirá el debate en la Asamblea General acerca de la resolución presentada por Cuba, y se escucharán los discursos de los grupos de países y Estados miembros.

La votación sobre el proyecto de resolución que pide el fin del bloqueo se realizará el jueves, porque en lugar de facilitar un acto de votación breve como en años anteriores, el Departamento de Estado norteamericano busca alterar el proceso y analizar ocho enmiendas diferentes, subrayó el canciller.

“Tenemos la seguridad de que las enmiendas serán rechazadas y que la resolución recibirá un apoyo abrumadoramente mayoritario, como ha ocurrido en el pasado”, añadió.

 

Tomado de CubaDebate

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761657800944

Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

27 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía

Continuar Leyendo >>
1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>