Concluye acto por el 26 de Julio en Artemisa: Ramiro Valdés llama a preservar la unidad
26 de julio de 2014
| |El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, pronunció las palabras centrales del Acto por el 26 de Julio en la joven provincia de Artemisa para celebrar el 61 aniversario de los Asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Valdés Menéndez dirigió su mensaje a los combatientes de ayer y del presente. Asimismo, afirmó que un día como hoy sus primeras palabras estaban dedicadas a aquellos que han hecho posible esta Revolución, en especial a quienes derramaron su sangre para que Cuba fuera independiente.
En su discurso el Comandante de la Revolución rememoró las precarias condiciones que vivían los cubanos antes del 1ro de enero de 1959. Además, hizo alusión a los múltiples logros y conquistas alcanzadas: los avances médicos, educativos y sociales.
“Gracias a la Revolución nos libramos de ser un lupanar del Caribe”, afirmóValdés, quien además aseveró que “Patria es humanidad”.
El Héroe de la República de Cuba hizo referencia en sus palabras a José Martí, nuestro Héroe Nacional y a Fidel, nuestro líder histórico.
Valdés confesó que se sentía sumamente honrado de hacer uso de la palabra en su tierra natal, celebrando el 61 aniversario de aquella histórica hazaña llevada a cabo por valerosos jóvenes cubanos en el año que parecía iba a morir el legado del Apóstol. Él nunca imaginó estar allí después de más de seis décadas.
El Comandante hizo un llamado a preservar la unidad porque la lucha no ha terminado, solo que el escenario es diferente y ahora las provocaciones van dirigidas a los jóvenes a través del uso de las nuevas tecnologías, explicó.
Finalmente, Ramiro Valdés se refirió a los 28 artemiseños que participaron en los Asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes Artemisa y pidió Gloria Eterna para ellos y todos los mártires heroicos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Camagüey: gloria de Cuba
2 de febrero de 2023
A propósito del aniversario 509 de la fundación de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe les compartimos la intervención especial del Dr. Eusebio Leal Spengler dedicada al aniversario 500 de la fundación del Camagüey
Continuar Leyendo >>
La Habana a vuelo de pájaro
28 de enero de 2023
Este 28 de enero quedó inaugurada en la Galería Carmen Montillo esta exposición fotográfica, del artista visual Alejandro Azcuy Domínguez. Esta muestra estuvo dedicada al 170 aniversario del natalicio de José Martí, y a los 24 años de la emisora Habana Radio
Continuar Leyendo >>
Fulgor de la Patria
13 de enero de 2023
Muestras del talento cultural del territorio engalanaron la noche de este 12 de enero en una velada artístico-cultural en la que participaron representantes del Partido y el gobierno de la provincia junto al pueblo en general
Continuar Leyendo >>