Concluye acto por el 26 de Julio en Artemisa: Ramiro Valdés llama a preservar la unidad
26 de julio de 2014
| |El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, pronunció las palabras centrales del Acto por el 26 de Julio en la joven provincia de Artemisa para celebrar el 61 aniversario de los Asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Valdés Menéndez dirigió su mensaje a los combatientes de ayer y del presente. Asimismo, afirmó que un día como hoy sus primeras palabras estaban dedicadas a aquellos que han hecho posible esta Revolución, en especial a quienes derramaron su sangre para que Cuba fuera independiente.
En su discurso el Comandante de la Revolución rememoró las precarias condiciones que vivían los cubanos antes del 1ro de enero de 1959. Además, hizo alusión a los múltiples logros y conquistas alcanzadas: los avances médicos, educativos y sociales.
“Gracias a la Revolución nos libramos de ser un lupanar del Caribe”, afirmóValdés, quien además aseveró que “Patria es humanidad”.
El Héroe de la República de Cuba hizo referencia en sus palabras a José Martí, nuestro Héroe Nacional y a Fidel, nuestro líder histórico.
Valdés confesó que se sentía sumamente honrado de hacer uso de la palabra en su tierra natal, celebrando el 61 aniversario de aquella histórica hazaña llevada a cabo por valerosos jóvenes cubanos en el año que parecía iba a morir el legado del Apóstol. Él nunca imaginó estar allí después de más de seis décadas.
El Comandante hizo un llamado a preservar la unidad porque la lucha no ha terminado, solo que el escenario es diferente y ahora las provocaciones van dirigidas a los jóvenes a través del uso de las nuevas tecnologías, explicó.
Finalmente, Ramiro Valdés se refirió a los 28 artemiseños que participaron en los Asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes Artemisa y pidió Gloria Eterna para ellos y todos los mártires heroicos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Cuba vive, trabaja y va con todo este 1ro. de mayo
1 de mayo de 2022
Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, inició en la Plaza de la Revolución de La Habana, el histórico desfile para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores
Continuar Leyendo >>
Cuba vive y trabaja
1 de mayo de 2022
La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana no podía faltar a este Primero de Mayo; trabajadores de la institución desfilarán junto a otros miembros del municipio La Habana Vieja. He aquí declaraciones de algunos de los participantes de la Oficina en esta histórica jornada
Continuar Leyendo >>
Primero de Mayo, con sus banderas de gloria
1 de mayo de 2022
Celebremos también este año 2022 el Día Internacional de los Trabajadores. Y para ello, los invito a leer, o releer, algunos poemas en que autores cubanos de varias generaciones cantan, desde diversas miradas, al trabajo y a los trabajadores
Continuar Leyendo >>