Artículo de Fidel: La merecida felicitación a Maduro
26 de septiembre de 2014
|
Por: Fidel Castro Ruz
El martes, 23 de septiembre, había escuchado la intervención del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela en la Asamblea General de la ONU. Habló 12 minutos. Era inobjetable.
Al anochecer, la representación venezolana se trasladó al Bronx donde una entusiasta población los esperaba. Allí había estado Hugo Chávez quien dejó entre ellos imborrables recuerdos.
A la altura del momento internacional que se está viviendo, numerosas personas expresaron ideas y pensamientos profundos.
En ese histórico encuentro podría afirmarse que, a través de las pantallas de televisión, participamos millones de personas.
Decidí enviarle al día siguiente una felicitación al presidente venezolano, pero como ignoraba su itinerario le solicité a nuestro Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, que también está en Nueva York, le hiciera llegar el mensaje al presidente venezolano.
Por mi parte, ni siquiera sospechaba que a la misma hora en que yo preguntaba a Bruno si le había hecho entrega de lo que había escrito por la mañana, este me responde con la noticia de que Maduro comenzaba otro discurso ante la Asamblea General. ¡Escúchalo!, le dije. Sintonicé de inmediato a TeleSur y allí comenzaba su segundo discurso a la Asamblea General, y el tercero en Nueva York. Esta vez habló media hora y no quedó punto esencial sin abordar. Hugo se habría sentido orgulloso de ver a uno de sus hijos revolucionarios decir lo que dijo y cómo lo dijo.
Por ello menciono en la carta solo dos discursos y no tres. Añado únicamente que cuando Bruno entregó el texto de mi mensaje, él solo preguntó si yo tenía objeción en que se publicara. “Por supuesto que no”, pedí se le respondiera. ” Es un gran honor”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Homenaje a los 8 estudiantes de medicina y a Nicolás Estévanez
27 de noviembre de 2025
En la mañana de este 27 de noviembre, en la Acera del Louvre, tuvo lugar el tradicional acto de conmemoración, realizado por la OHCH, en homenaje y recordatorio a los 8 estudiantes de medicina asesinados en 1871 y al capitán del ejército español Nicolás Estévanez
Continuar Leyendo >>Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal
25 de noviembre de 2025
L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.
Continuar Leyendo >>Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>






