A Fidel, el regalo de la continuidad
13 de agosto de 2020
| |

Me resulta difícil acertar cuál debía ser el regalo que escogería para hacer a Fidel en su cumpleaños. Pero, no tuve dudas al decidir que al Comandante le agradaría sobremanera saber que su pueblo, su país, y fundamentalmente sus jóvenes, han hecho suya la conciencia, más que la consigna, de la continuidad.
Somos Cuba, Somos continuidad, no podemos dejarla en una frase o en una etiqueta mediática.
Como bien la usa y la recuerda cada día el presidente Miguel Díaz Canel, esta máxima es la expresión del compromiso, de no dejarnos arrebatar ni un “tantito así” —como expresara el Che— de nuestra soberanía, independencia y dignidad.
Fidel siempre nos pidió ese compromiso. Siempre creyó en los jóvenes y supo dar tareas a las nuevas generaciones, para que fueran formando su conciencia a la vez que se curtían en el bregar diario, donde convergen aciertos, errores, fracasos y victorias.

La gran obra que nos enseñó a construir el Jefe, es una obra de seres humanos y por tanto hay que labrarla hasta acercarla a la perfección.
Adversidades hubo y hay. Recordemos el asalto al Moncada y la pérdida del factor sorpresa que causó el revés militar, pero sembró la semilla de la esperanza para retomar la lucha y llevarla hasta la victoria.
Luego del desembarco del yate Granma, en la madrugada del 5 de diciembre de 1956, los 82 expedicionarios agotados por la larga caminata, acamparon junto a un cañaveral, en Alegría de Pío, municipio de Niquero. Al mediodía la aviación de Batista comenzó a sobrevolarlos. Ya estaban localizados y de inmediato el ejército les tendió un cerco y los conminó a rendirse, pero una voz enérgica y decidida retumbó: “Aquí no se rinde nadie…”.

Posterior al asesinato de algunos expedicionarios y la dispersión de otros, llegaría el histórico encuentro de Fidel y Raúl en Cinco Palmas, el 18 de diciembre:
—¿Cuántos fusiles traes? —pregunta Fidel a Raúl.
—Cinco.
—¡Y dos que tengo yo, siete! ¡Ahora sí ganamos la guerra!
Se internaron en la Sierra Maestra, fueron incorporándose otros combatientes, se sucedieron los combates y finalmente el triunfo revolucionario.
De esa Sierra Maestra, proviene la gran roca que resguarda sus cenizas en el Cementerio de Santa Ifigenia, en su querida Santiago.
Allí, con Fidel, se protege el tesoro de la obra que nos dejó encomendada. Esa es la verdadera continuidad y el Jefe de la Revolución parece observarla y evaluarla cada día.

Nuestro regalo a Fidel en este, su 94 cumpleaños, tiene que ser el de esa continuidad y nuestro pueblo ha sabido, sabe y sabrá hacerlo.
Felicidades, Comandante. Puede seguir confiando en su pueblo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>





