ribbon

XIX Fiesta de la Cubanía

4 de octubre de 2013

|

|

, , ,

Entre los días 17 y 20 de octubre próximo se desarrollará en Bayamo la XIX Fiesta de la Cubanía que estará dedicada en esta ocasión al 500 Aniversario de la Villa San Salvador de Bayamo y el 145 de la primera interpretación de la música y la letra del Himno Nacional.


La fiesta en su conjunto incluirá alrededor de 150 propuestas artísticas, patrióticas y culturales, que, como aseguró Carlos Rodríguez Lora, Secretario Ejecutivo del Comité Organizador del evento, ofrecerán un espectro muy variado del quehacer creativo del país y especialmente del oriente cubano. El programa de la jornada involucra a las manifestaciones de las artes visuales, el cine, la danza, el teatro y la música.
En el marco de esta fiesta,  se desarrollará asimismo el XXI Evento Crisol de la Nacionalidad para la discusión científica sobre la cubanía, la sociedad así como la historia y las problemáticas socioculturales y que contará con la presencia del Dr. Eduardo Torres Cuevas, director de la Biblioteca Nacional José Martí, la Dra. María Dolores Ortiz y Ambrosio Fornet, Premio Nacional de Literatura, 2009.
Las 10 toneladas de salsa resulta otro evento importante que tendrá lugar por estos días. Esta propuesta permitirá a los amantes del género acercarse en el Complejo Guajiro Natural, a las interpretaciones de Pedrito Calvo y su Nueva Justicia, la oriental orquesta Fiverson, El Gallo y su Orquesta, Vitral Salsa Show y Javi Santana y su Grupo.
Durante la Gala de Conmemoración por el aniversario 145 de la interpretación del Himno de Bayamo que tendrá lugar en la Plaza del Himno se interpretarán varias versiones de esta pieza musical. Vale destacar que se podrá disfrutar de la ejecución de la partitura original y de la interpretación por la Camerata Romeu de la paráfrasis de este himno que realizó Hubert de Blank y que se atesora en un fonograma del sello La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
La próxima edición de la Fiesta de la Cubanía en el año 2014 estará dedicada al 145 Aniversario del Incendio de Bayamo y la Constitución de la República en Armas.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

53a3ca3d-5de8-40e7-8bc1-6a72617d8775-1762885497538

Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler

12 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>
1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>