Una Red patrimonial a beneficio de la nación y su cultura
4 de diciembre de 2014
|Por Julio Martínez Molina / Edición digital CINCO de septiembre

Eusebio Leal durante la conferencia efectuada en la sede del Gobierno Provincial. A su lado, Irán Millán, Conservador de Cienfuegos Eusebio Leal durante la conferencia efectuada en la sede del Gobierno Provincial. A su lado, Irán Millán, Conservador de Cienfuegos Foto: AIN
A preservar la memoria, tesoro preciado, llamó el Doctor Eusebio Leal Spengler durante su conferencia magistral dictada al cierre de la reunión de la Red de Oficinas del Conservador y el Historiador y del Encuentro de Escuelas de Oficio para la Restauración, momentos ambos que a su vez fueron el colofón del VI Taller de Ciudades Patrimoniales Cubanas efectuado en Cienfuegos.
Las palabras de Leal fueron ovacionadas por un público heterogéneo, pero con predominio de jóvenes, estudiantes e intelectuales, cautivado por su decir en cascada, su capacidad de asociación y el mensaje martiano, revolucionario y humanista contenido en el encendido verbo del historiador.
La mencionada Red, creada por acuerdo del Consejo de Estado en 2013 y con la presencia al instante de su surgimiento de las Oficinas de La Habana, Santiago de Cuba, Camagüey, Trinidad y Cienfuegos, debe sumar análogas a instituirse en urbes patrimoniales de la nación, a la manera de Baracoa, Remedios, Sancti Spíritus y Bayamo, u otras como Matanzas o Gibara; así como todas las que por sus valores deban declararse integrantes de la estructura.
Lo anterior lo significó la arquitecta Patricia Rodríguez, directora del Plan Maestro de la Oficina capitalina, quien agregó a la prensa que en esta reunión de la Red se procuró la creación definitiva de todas las Oficinas que restan por fundarse. De igual modo, los participantes abogaron por la creación de un vínculo informático entre dichas entidades, una página web común y la explotación del producto cultural turístico de alta calidad a través de la Agencia San Cristóbal, perteneciente a Habaguanex, desde el entendido de una repercusión en el propio desarrollo de la comunidad.
El trabajo articulado entre todas las Oficinas del país redundará en resultados extraordinarios para la nación y para la cultura, pues la sabiduría acumulada en cada una de las entidades por separado, se pondrá entonces en función de un gran bien común, aseveró.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Leales al Patrimonio
10 de abril de 2025
En la mañana de este jueves la Agencia de Viajes San Cristóbal presentó en el Capitolio Nacional de Cuba este evento, tributo al Eterno Historiador de La Habana, a realizarse del 11 al 16 de noviembre
Continuar Leyendo >>
El patrimonio al aire: 26 años de Habana Radio
28 de enero de 2025
Bajo las luces de la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís, pero con el legado martiano y de Eusebio Leal iluminando el camino, Habana Radio, celebró este 28 de enero, sus 26 años de fundada
Continuar Leyendo >>