Un adiós al 2014 “a lo cubano”
7 de enero de 2015
| |Para los cubanos los festejos de fin de año son motivos de júbilo, y es que, además de darle la bienvenida al nuevo año se pone en funcionamiento la inmensa creatividad del pueblo, la alegría, el humor y nuestras creencias quedan evidenciadas en las tradiciones de fin de año.

Una familia de cubanos en el poblado de Melena del Sur el 31 de diciembre de 2014 / Fotos Alexis Rodríguez
Después de varios días de planificación y ahorros, cada 31 de diciembre el cubano se reúne en familia. Para la cena preparamos cerdo o macho asado, congrí (arroz cocido con frijoles negros), tostones (plátano burro o fongo fritos, aplastados y vueltos a freír), ensaladas de vegetales (tomates, pimientos asados, col, pepinos, etc.) y como postres buñuelos (mezcla de viandas hervidas, molidas y amasadas con harina y huevo, a las que se le da forma de número 8, que luego se fríen y se sirven en almíbar.

Buñuelos cubanos. Fotos tomadas en el poblado de Melena del Sur el 31 de diciembre de 2014 / Fotos Alexis Rodríguez
Son muchas las tradiciones que reviven alrededor del fin de año, es por ello que los cubanos de toda la Isla a las doce de la noche del 31 de diciembre, hacen cosas diferentes. En la capital se estila lanzar a la calle un cubo o balde de agua; en las zonas rurales se confeccionan muñecos que durante todo el 31 son colocados en los portales y fachadas de los hogares y luego, a las doce de la noche, son quemados en la calle. Otras personas limpian las casas con determinadas yerbas para alejar los malos espíritus. Pero todos unidos en un pensamiento: que lo malo del año viejo se vaya.

El muñeco simboliza el año que se va. / Fotos tomadas en el poblado de Melena del Sur el 31 de diciembre de 2014 / Fotos Alexis Rodríguez
Son disímiles las tradiciones que en la isla se realizan relacionadas con el advenimiento de un nuevo año. Hay quien se come doce uvas y pide un deseo a la usanza europea, y hay quien “muy a la cubana” sale con sus equipajes a dar un paseo en círculos, buscando nuevos augurios para un próximo viaje.

Con la quena del muñeco despedimos todo lo malo del año que queda atrás. / Fotos tomadas en el poblado de Melena del Sur el 31 de diciembre de 2014 / Fotos Alexis Rodríguez
Si son ciertas o no, quién lo puede decir, pero lo que sí es cierto es que todos los cubanos las realizamos con la mayor fe de que el año que llega, venga con mucha más fuerza, y nos traiga salud y amor y sobre todo estar unidos a la familia.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos
7 de noviembre de 2025
La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”
5 de noviembre de 2025
Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano
Continuar Leyendo >>Día Nacional del Archivero Cubano
3 de noviembre de 2025
La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro
Continuar Leyendo >>














Increible en Caibarien todos los años quemaban un muñecon de estos. Muy buena programación feliz año 2015 Habana Radio. Saludos desde Miami Beach, Florida.