ribbon

Sesiona en el Centro Histórico de La Habana XI Taller de Investigaciones históricas y museológicas

23 de noviembre de 2016

|

|

, , , , ,

Centro de Interpretación de Intercambios Culturales entre Cuba y Europa, otrora Palacio del Segundo Cabo

Centro de Interpretación de Intercambios Culturales entre Cuba y Europa, otrora Palacio del Segundo Cabo

 

Con la participación del Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, inició en el Centro Histórico de la capital el XI Taller de Investigaciones históricas y museológicas, el cual se desarrolla hasta el viernes 25 de noviembre en el Centro de Interpretación de Intercambios Culturales entre Cuba y Europa, otrora Palacio del Segundo Cabo, en la Plaza de Armas.
Ver a los museos como un escenario de la vida cotidiana y elemento enriquecedor de nuestra cultura y de nuestras capacidades, fue la exhortación que realizó el Doctor Leal ante los participantes nacionales y extranjeros.
“Nuestro deber es soplarle vida a las cosas y mientras puedan mantenerse activas, mejor. El mejor patrimonio es el que está activo, el que está en manos de la familia. El arte nuestro será conservarle la frescura y la vida. Para eso, la documentación del museo, la museología y la museografía tienen que tener un diálogo permanente. Esta tiene que ser pedagógica; la otra tiene que mostrar el objeto en su esplendor. Una tiene que explicar; a la otra no le queda otro remedio que escuchar”, afirmó el Director de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador en Cuba.
Según Lesbia Méndez, Directora de Patrimonio de la Oficina del Historiador, el XI Taller de Investigaciones históricas y museológicas, “no es más que un ejercicio de intercambio entre los museólogos sobre todo; aunque hay otras especialidades que trabajan también para la actividad de los museos como es la gestión cultural, los conservadores… en el cual siempre ponemos un tema que es el que propicia el debate para discutir sobre el derrotero de estas instituciones culturales”.
”El tema fundamental del encuentro está relacionado con las opciones de carácter creativo, que puedan resultar elementos novedosos dentro del ejercicio de la actividad de un museo, siempre teniendo en primer lugar al público de la comunidad. Por eso se habla de proyectos socioculturales, pero vistos desde lo contemporáneo. Tenemos la suerte de contar con la participación de la Directora del Museo Nacional de Esculturas de Valladolid, España, y del Director del Museo de Arte Contemporáneo de ese país.
”Aprovechando la coincidencia con la Jornada de la Cultura Italiana en Cuba, hemos insertado también en nuestro programa la presencia de un experto de esa nación que nos hablará sobre la pintura napolitana y varios paneles para mostrar nuestras experiencias”, aseguró Méndez.
Las conferencias magistrales “Museos que producen cuerpos. El museo como espacio de acogida”, a cargo del especialista Pablo Martínez del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, España; “La comunicación en el marco del Proyecto Cultural del Museo de la Farmacia Habanera” y “La educación patrimonial a los adolescentes”, son algunas de las principales atracciones incluidas en el programa científico de la cita.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>