Se fortalece encuentro sobre manejo y gestión
25 de mayo de 2015
|Por María Victoria Pardo y Yamira Rodríguez
La voluntad perseverante de los encuentros de Manejo y Gestión de Centros Históricos que anualmente se celebran en La Habana Vieja “de volver y acoger a los amigos siempre más y siempre mejor” fue destacada en la clausura de su décimo tercera edición por el Historiador de la Ciudad, doctor Eusebio Leal Spengler.

En citas como estas donde se destaca “el carácter social, revitalizador y salvador de la cultural”, Leal considera como lo más importante “rodearnos de gente decidida, capaz de trazarse lo imposible como posibilidad”.
Anunció la directora del Plan Maestro, Patricia Rodríguez que el próximo encuentro tendrá como tema esencial las dinámicas poblacionales urbanas, al tiempo que reconoció la necesidad de institucionalizar aún más ese evento y convertir su curso de posgrado en una maestría que aproveche la sapiencia de los expertos en centros históricos y urbanismo que asisten reiteradamente. Asimismo se prevé la creación de una página web propia y de una publicación con los cuerpos conceptuales y las experiencias que llegan mediante conferencias magistrales y ponencias.
Durante la última jornada del XIII Encuentro se realizaron los paneles “La bahía de La Habana, un desafío colectivo” y “¿Qué Habana necesitamos, qué Habana es posible?”. En el primero los delegados conocieron casos de varias ciudades del mundo sobre la reconversión portuaria y especialmente el plan de desarrollo integral y el atlas patrimonial de la bahía habanera.
En el segundo, reconocidos estudiosos de los centros históricos opinaron sobre las fortalezas y debilidades de la rehabilitación de La Habana Vieja; si todos consideran que la principal luz es la gente que habita el territorio y su creatividad, también piensan que el desafío más importante resulta planificar el desarrollo de acuerdo al escenario que se avecina, con el incremento del turismo internacional.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>La Bayamesa: un canto al decoro cubano
20 de octubre de 2025
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>





