ribbon

Restaurada una Casa para el desarrollo de las Ciencias Sociales

20 de marzo de 2014

|

, , , ,

El 18 de abril de 1997 quedó constituida en las céntricas calles L y 27, a escasos metros de la colina universitaria, la Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz de la Universidad de La Habana.

Imagen3_despues_fdo_ortiz (Small)

Este inmueble, otrora casa de residencia del sabio cubano Fernando Ortiz, fue legada a la UH por su dueño mediante disposición testamentaria. En esta hermosa casa, flanqueada por sus columnas dóricas, conviven los Departamentos de Historia e Historia de Cuba de la Facultad de Filosofía e Historia y la Fundación Fernando Ortiz.

Hacia los 90 se inició un trabajo de rescate con la contribución económica de la Facultad de Filosofía e Historia, la Asociación de Amistad Francia-Cuba, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y el aporte voluntario de los profesores del Departamento de Historia. El primer lustro de los 90 fue de intenso trabajo hasta la culminación de las obras de restauración.

Imagen2_antes_fdo_ortiz (Small)
Sin embargo, el tiempo y la falta de recursos la deterioraron con rapidez. A partir del 2012 la dirección universitaria emprendió los trabajos de restauración capital del inmueble.

Según informó al Departamento de Comunicación Omar Astencio, Director de Obras y Mantenimiento de la Universidad, se ha trabajado intensamente desde entonces; la institución ha invertido casi quinientos mil pesos en recuperar este centro. Apuntó además que sólo queda por restaurar la herrería y la carpintería.

Imagen5despues_fod_ortiz (Small)
Por su parte el Decano Filosofía e Historia, Dr. Carlos Jesús Delgado Díaz, declaró que en la Casa se abordan, de manera creadora, el desarrollo de las Ciencias Sociales, realizando un conjunto de actividades académicas que abarcan la promoción de doctorados, investigaciones, postgrados, talleres, seminarios, maestrías y publicaciones que implican a profesores del centro, investigadores cubanos y extranjeros; así como otras instituciones especializadas.Los esfuerzos constructivos y de mantenimiento facilitarán el desarrollo de la ciencia y el intercambio académico y cultural.

 
Notas sobre Don Fernando Ortíz

Fernando Ortiz Fernández (La Habana Cuba, 16 de julio de 1881-10 de abril de 1969) etnólogo, antropólogo, jurista, arqueólogo y periodista. Estudioso de las raíces histórico-culturales afrocubanas. Criminólogo, lingüista, musicólogo, folklorista, economista, historiador y geógrafo. Realizó notables aportes relacionados con las fuentes de la cultura cubana.
Por su labor investigadora, así como por la amplitud y profundidad de sus temas de estudio es conocido como el tercer descubridor de Cuba, después de Cristóbal Colón y Alejandro de Humboldt. Investigó especialmente la presencia africana en la cultura cubana. Con el concepto de transculturación realizó un importante aporte a la antropología cultural.1 Indagó y profundizó en los procesos de transculturación y formación histórica de la nacionalidad cubana e insistió en el descubrimiento de lo cubano.

Galería de Imágenes

Comentarios



José Luis Ramírez / 21 de abril de 2014

Estimados amigos puedo decirles que es admirable la forma como conservan los bienes patrimoniales en Cuba lo cual resulta de un encanto particular a nivel internacional,por otra parte el archipiélago tiene mucho que aportar a la América Latina.

Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
1745386347452

Pioneros recorren el Centro Histórico

22 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG-20250417-WA0093

29 Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos, “Habana Vieja: Ciudad en Movimiento

17 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Los organizadores del evento, a desarrollarse del 25 al 27 de abril, dieron a conocer en conferencia de prensa, en la mañana de este jueves, las múltiples propuestas para dicho fin de semana

Continuar Leyendo >>