Renacerá el antiguo Convento de Santa Clara
8 de septiembre de 2019
| |
El Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, recibió en la mañana de este domingo a Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y a la delegación que le acompaña en su visita oficial a Cuba iniciada este 8 de septiembre.
A la cita asistieron también Katherine Müller-Marín, Directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y El Caribe y representante de la Unión Europea en Cuba, así como directivos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH).
Leal Spengler ofreció un recorrido por el antiguo Convento de Santa Clara, construcción del siglo XVII que tras su deterioro ha sido intervenida por la OHCH con el apoyo de la UE para convertirla en la tercera obra social que realizan de forma conjunta en la Habana Vieja, antecedida por el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa y el Centro a + espacios adolescentes.
Durante el recorrido por la obra en ejecución, el también Director de la Red de Oficinas del Conservador y del Historiador de las Ciudades patrimoniales de Cuba, compartió con la delegación particularidades históricas que conserva el antiguo inmueble: los árboles endémicos como la ceiba, una cruz junto a un ancla incrustados en la pared de lo que parece ser la casa de un marino, padre de una de las monjas de este convento; así como grandes vigas de madera utilizadas para cerrar las puertas y ventanas en aquella época.
“Es una pequeña ciudad del siglo XVII que ha quedado encerrada dentro de estos muros (…) Lo que se ha obtenido de arqueología aquí es espectacular, porque como no había un servicio de higiene pública se quemaban las cosas, pero la cerámica mayólica y otros objetos que no perecen con el fuego lo hemos encontrado y explican un poco gráficamente la historia del monasterio”.
Los valores histórico-patrimoniales del otrora Convento de Santa Clara podrán ser admirados por el público a partir de noviembre próximo, aseguró Leal, en conmemoración al aniversario 500 de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana.
Tras su exhaustivo proceso de restauración, el antiguo Convento de Santa Clara renacerá como Centro de formación académica en artes y oficios de la restauración y conservación del Patrimonio de Cuba, el Caribe y las Antillas, bajo el nombre de Colegio de Santa Clara.
“El colegio que vamos a crear aquí es una salida académica del Colegio Universitario de San Gerónimo de La Habana, que forma profesionales a partir de aquel deseo de Fidel cuando dijo: «Aquí se va a enseñar lo que no se enseña en ninguna otra parte»; porque allí se enseña al mismo tiempo Arqueología, Bellas Artes, Lenguas antiguas, Lenguas indoamericanas, Arquitectura de paisajes. Entonces el ruinoso convento de Santa Clara, Monumento Nacional, se convierte en la sede del Colegio Santa Clara que será un taller grande, sostenido por un financiamiento de la UE”, explicó Leal.
El encuentro forma parte de la primera jornada de la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, durante la visita oficial a nuestro país y que la llevará además a México y Colombia para reunirse con mandatarios y representantes de la sociedad civil.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Red de Oficinas del Historiador y del Conservador celebra su 15 aniversario
8 de junio de 2023
Este 8 de junio, la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba anunció su programa de actividades para celebrar el 15 aniversario de su fundación por el Eterno Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Danzar desde las raíces
8 de junio de 2023
Vuelve el Festival "La Huella de España" del 12 al 16 de junio, esta vez en su edición 30. Varios espacios del Centro Histórico habanero acogerán diversas iniciativas del encuentro
Continuar Leyendo >>
Pulgarcito o cómo involucrar a los niños en la creación de un libro
8 de junio de 2023
La décimo cuarta edición de la Jornada por el Día del Bibliotecario Cubano en el Centro Histórico de La Habana se desarrolla hasta el 10 de junio y está dedicada a las bibliotecas como espacios de inclusión social
Continuar Leyendo >>