ribbon

Reconocen en Granma trabajos destacados a favor del patrimonio

25 de abril de 2018

|

, , , ,

Por Elizabeth Reyes Tasé

 

comandancia_laplata

 

Bayamo.- Por su importancia y calidad, las intervenciones realizadas en la sala museo Los Asaltantes y la antigua Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata, fueron distinguidos como los mejores trabajos de protección del patrimonio en la provincia de Granma durante el 2017.

Ambos proyectos, con obras terminadas, están nominados al Premio Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos 2018, que auspicia el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y será dado a conocer el próximo día 26.

Yaneisy López Moreno, especialista principal de la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos de Granma, dijo a la ACN que en la sala Los Asaltantes, ubicada en la ciudad de Bayamo y extensión del parque museo Ñico López, se trabajó en el mantenimiento de la fachada, paredes, cubierta y carpintería.

También fue renovado el montaje museográfico del inmueble, donde se hospedaron los jóvenes de la Generación del Centenario que atacaron el antiguo cuartel Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio de 1953, precisó.

 

museo-nico-lopez-bayamo

 

Explicó que en La Plata, intrincado paraje del serrano municipio de Bartolomé Masó, se recuperaron las 17 instalaciones de madera y guano existentes, y luego se aplicó un procedimiento de encerado a locales y objetos, para mitigar a largo plazo el deterioro provocado por las condiciones ambientales y características propias de la zona.

Ese contexto —resaltó— hizo más complejos los trabajos ejecutados en varias etapas, desde el año 2014, para restaurar los valores del emblemático Monumento Nacional, que albergó a la máxima dirección del Ejército Rebelde desde mayo hasta noviembre de 1958, por la inaccesibilidad y seguridad del área.

López Moreno agregó que desde este 18 de abril, Día Internacional de los Monumentos y Sitios, los trabajadores de patrimonio en Granma realizan una jornada conmemorativa, la cual incluye, entre otras actividades, conferencias, talleres y un curso de restauración, a cargo del arquitecto Vicente Ortega Cedillo, de la Universidad Autónoma Metropolitana de México.

 

(Tomado de Cubarte)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>