Reconocen en Camagüey apoyo a la conservación del patrimonio
7 de mayo de 2015
|Camagüey, 7 may.- Como reconocimiento al permanente respaldo y al compromiso con la salvaguarda del patrimonio de esta urbe medio milenaria, más de 80 personalidades, instituciones y organismos recibieron la medalla conmemorativa XV aniversario de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC).
Entre los homenajeados este miércoles figuran Eusebio Leal Spengler, director de la Oficina del Historiador de La Habana, a quien se le hará llegar el estímulo, y la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba.
La artista de la plástica Martha Jiménez -merecedora de la Distinción por la Cultura Nacional-, y el director del grupo de teatro “La Andariega”, Luis Orlando Antúnez, Bambino, resultaron también premiados en la ceremonia efectuada en el Salón de Protocolo “Nicolás Guillén”, de la Plaza de la Revolución “Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz”.
José Rodríguez Barrera, director de la OHCC en la localidad, comentó a la prensa que ninguna institución de manera aislada puede acometer una tarea tan compleja como resguardar la memoria histórica, por lo que el apoyo de entidades gubernamentales y de la población es imprescindible.
El reto fundamental, añadió Rodríguez, es educar a los lugareños y visitantes en el cuidado de los valores que hicieron que el área más antigua de la ciudad de Camagüey fuera declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Lo más difícil, sentenció, no es rescatar un inmueble en ruinas, sino forjar una conciencia social entorno a su posterior cuidado, por lo que debemos trabajar primeramente en la divulgación de ese legado, para que la ciudadanía tenga conocimiento de lo que tiene.
Estuvieron también entre los más de 80 agasajados con la medalla -que tiene valor numismático- la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales, el Sectorial Provincial de Cultura, la Editorial Ácana, la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, el grupo de música folklórica Rumbatá y la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte”.
Asimismo, recibieron el reconocimiento los medios de prensa locales y corresponsalías nacionales, así como varios periodistas agramontinos, cuya labor permite el imprescindible enlace de la OHCC con el pueblo.
(Con información de Radio Cadena Agramonte/AIN)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en el Centro Histórico Habanero
10 de abril de 2025
La Casa Vitier García-Marruz ubicada en San Ignacio y O'Reilly, La Habana Vieja, fue el escenario de la cita, que está vez, se dedicó al Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra cada 18 de abril
Continuar Leyendo >>
Leales al Patrimonio
10 de abril de 2025
En la mañana de este jueves la Agencia de Viajes San Cristóbal presentó en el Capitolio Nacional de Cuba este evento, tributo al Eterno Historiador de La Habana, a realizarse del 11 al 16 de noviembre
Continuar Leyendo >>