ribbon

Reconocen en Camagüey apoyo a la conservación del patrimonio

7 de mayo de 2015

|

, ,

Camagüey, 7 may.- Como reconocimiento al permanente respaldo y al compromiso con la salvaguarda del patrimonio de esta urbe medio milenaria, más de 80 personalidades, instituciones y organismos recibieron la medalla conmemorativa XV aniversario de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC).

Plaza-del-Carmen1
Entre los homenajeados este miércoles figuran Eusebio Leal Spengler, director de la Oficina del Historiador  de La Habana, a quien se le hará llegar el estímulo, y la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba.

La artista de la plástica Martha Jiménez -merecedora de la Distinción por la Cultura Nacional-, y el director del grupo de teatro “La Andariega”, Luis Orlando Antúnez, Bambino, resultaron también premiados en la ceremonia efectuada en el Salón de Protocolo “Nicolás Guillén”, de la Plaza de la Revolución “Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz”.

José Rodríguez Barrera, director de la OHCC en la localidad, comentó a la prensa que ninguna institución de manera aislada puede acometer una tarea tan compleja como resguardar la memoria histórica, por lo que el apoyo de entidades gubernamentales y de la población es imprescindible.

El reto fundamental, añadió Rodríguez, es educar a los lugareños y visitantes en el cuidado de los valores que hicieron que el área más antigua de la ciudad de Camagüey fuera declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Lo más difícil, sentenció, no es rescatar un inmueble en ruinas, sino forjar una conciencia social entorno a su posterior cuidado, por lo que debemos trabajar primeramente en la divulgación de ese legado, para que la ciudadanía tenga conocimiento de lo que tiene.

Estuvieron también entre los más de 80 agasajados con la medalla -que tiene valor numismático- la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales, el Sectorial Provincial de Cultura, la Editorial Ácana, la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, el grupo de música folklórica Rumbatá y la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte”.

Asimismo, recibieron el reconocimiento los medios de prensa locales y corresponsalías nacionales, así como varios periodistas agramontinos, cuya labor permite el imprescindible enlace de la OHCC con el pueblo.

 

(Con información de Radio Cadena Agramonte/AIN)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>