Recibe Daniel Taboada premio por la obra de la vida
23 de febrero de 2016
|Por: Yamira Rodríguez y María Victoria Pardo / Fotos: Alexis Rodríguez
Las XIII Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula se iniciaron este lunes en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís en La Habana Vieja en un emotivo acto en el cual la Presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, Gladys Collazo, entregó el Premio Nacional de Patrimonio Cultural 2015 por la Obra de la Vida, del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, al doctor arquitecto, Daniel Taboada Espiniella.
Por su parte Félix Julio Alfonso, en representación del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, elogió la labor del titular de la Cátedra Gonzalo de Cárdenas de Arquitectura Vernácula y premio nacional de Arquitectura al llamarlo un “profeta de la restauración y un apóstol del patrimonio”, momentos antes de otorgarle la medalla de esa universidad primigenia.
Durante la inauguración del encuentro, San Juan de los Remedios, antigua villa a la cual se le dedican las jornadas, mereció una placa conmemorativa por su quinto centenario que recibió su historiadora María Victoria Fabregat Borges.
Con el auspicio de la Fundación Diego de Sagredo de España y el apoyo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Empresa RESTAURA de Arquitectura y Urbanismo, las jornadas se celebrarán desde este martes y hasta el próximo jueves 25 en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena, adonde asisten estudiosos de la arquitectura vernácula de diferentes ciudades cubanas.
En la inauguración, además, fueron entregados los premios correspondientes a los Concursos de Literatura y Comunicación, y al de Fotografía 2015. El primero de los galardones recayó en los arquitectos Madeline Menéndez y René Gutiérrez Maidata con investigaciones relacionadas con una casona del siglo XIX en el Vedado y con el pueblo de Bejucal, respectivamente.
En tanto, el de Fotografía, se otorgó a siete series con presencia positiva de elementos propios del patrimonio intangible que apoyan lo vernáculo y que, según el acta del jurado los ganadores, “mostraron en sus fotos una preocupación loable por dejar constancia gráfica de una edificación, un instrumento o máquina, un momento o una acción vinculada a los vernáculo que de otra manera pasarían o ya pasaron a formar parte de la tradición oral”.
Los asistentes disfrutaron el arte del quinteto de Viento “Ventus Habana” dirigido por la profesora Alina Blanco.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Ratoncito Blanco”, nueva iniciativa del Centro Histórico para la recogida de desechos sóli...
15 de agosto de 2025
Por ser los niños el eje principal de cualquier familia, en la mañana de este viernes, en el Parque la Maestranza, se celebró un Taller de sensibilización con los infantes del Consejo Popular Catedral, para la toma de conciencia ante la recogida de desechos sólidos
Continuar Leyendo >>
Fidelidad y Lealtad
13 de agosto de 2025
Cada 13 de agosto, es un aniversario del natalicio del Comandante en Jefe de la Revolución, Fidel Castro, un día en el que varias instituciones recuerdan y rinden homenaje al líder histórico. El Centro a+ Espacios Adolescentes, también se sumó a las actividades en conmemoración a esta fecha
Continuar Leyendo >>
Eusebio Leal: “Fidel se entregó sin límites a la causa de su patria y tuvo por patria al mundo”
13 de agosto de 2025
Para el Historiador de la Ciudad de La Habana seguir las palabras de Fidel Castro Ruz, que eran compartidas por todo un pueblo, fue más que una sensación y una vivencia, un magisterio
Continuar Leyendo >>
Estoy haciendo pesquizas, indagaciones, búsqueda de información acerca de los yacimientos de canto que existían en varios municipios de Mayabeque, entre ellos Madruga, Bejucal y Jaruco y encontré que este ilustre arquitecto hizo valiosas investigaciones sobre el tema. Sin embargo, me interesa hallar más información del tema que me ocupa pues puede ser muy útil para facilitarle a los decisores de la provincia las opción del canto en la construcción de viviendas y para la conservación de los inmuebles históricas en este territorio. Le agradecía poder ponerme en contacto con esta institución a fin de lograr mi propósito. Gracias de antemano. Mi teléfono personal fijo: 047-864230.