Publican primer libro cubano de patrimonio cultural universitario
20 de marzo de 2015
|
Por Wendy Zuferri / AIN
La Habana- Tras casi tres años de intenso trabajo, finalmente ha visto la luz el libro El Patrimonio Cultural de la Universidad de La Habana, primero en Cuba en conectar la temática de las tradiciones académicas con la preservación inmueble, monumental y documental.
Claudia Felipe, responsable del Departamento de Patrimonio Cultural Universitario, y José Antonio Baujín, director de la Editorial de la Universidad de La Habana, fueron los encargados del empeño, que comenzó como un catálogo de los bienes del centro y evolucionó hasta convertirse en la compilación de seis ensayos acompañados de fotografías.
La arquitecta Ángela Rojas, especialista en Urbanismo y Conservación Patrimonial, tuvo a su cargo la presentación de la obra, la cual elogió por estar a tono con los trabajos más modernos que se hacen en el mundo acerca de estos temas.
Trabajaron con un concepto integrador de lo valioso y con una idea amplia de lo que es un monumento, viendo como un todo a los bienes muebles, inmuebles, las obras de arte, la decoración y los documentos, apuntó.
El libro recoge la numerosa cantidad de sitios y objetos de La Colina declarados Monumento Nacional, ya que esta ha acogido sucesos de repercusión en la Historia de todo el país.
Los autores acotaron que, a pesar de estar protegidos por esa condición, hay algunas carencias en el inventario de los bienes y se detectaron que requieren restaurarse, por lo cual esperan que este trabajo llame la atención acerca de ellos.
Eusebio Leal, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba e Historiador de la Ciudad de La Habana, felicitó a Felipe y Baujín por su labor de divulgación de estos valores patrimoniales.
La memoria no debe ser el tesoro bien guardado por el museo ni por el historiador, afirmó, sino que debe ser compartida colectivamente por profesores y estudiantes, que aunque quizás luego se dispersen por el mundo, siempre recordarán que esta casa de altos estudios un día fue, simplemente, su casa.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>
Pioneros recorren el Centro Histórico
22 de abril de 2025
Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril
Continuar Leyendo >>