Premio al Patrimonio cubano
16 de diciembre de 2016
| |Fotos: Alexis Rodríguez
“Estoy muy orgulloso de trabajar siempre para Cuba”, afirmó Michael Diegmann propietario y presidente de la empresa alemana MD Projektmanagement GmbH, quien colabora junto a la Oficina del Historiador de La Habana (OHCH) en la restauración de varias obras del Centro histórico capitalino, entre ellas el Capitolio Nacional.
El máximo premio otorgado por la Academia Bernhard Remmers recayó este año en la empresa que dirige Diegmann, justamente por sus labores en este sitio, Monumento Nacional, una de las joyas arquitectónicas más admirables de Cuba.
“Para mí es un gran honor trabajar junto a la Oficina del Historiador. Estos edificios significan mucho. La labor que hacemos con el Doctor Eusebio Leal Spengler es un gran privilegio, y gracias a su confianza estamos aquí. Nosotros no vendemos productos, vendemos soluciones y esa es la diferencia con otras empresas. En el caso del Capitolio nos concentramos mucho en sus características, resistencia, coloración… Tenemos una solución especial para este inmueble”, afirmó Michael Diegmann.
Desde hace 9 años MD Projektmanagement GmbH se encarga de buscar soluciones especiales en Cuba. La fachada de la Catedral de La Habana, el cementerio de Santa Ifigenia y el Mausoleo del II Frente Oriental, en Santiago de Cuba, son ejemplos del quehacer de dicha empresa y su compromiso con el patrimonio cubano.
“El patrimonio cubano para mí es muy importante. Es un gran honor ser tan siquiera un pequeño elemento en todo este proceso junto al Doctor Leal. Si la gente está feliz con los resultados, yo también lo estoy. En mi equipo tenemos una frase: trabajando juntos todo es posible y ese pensamiento también lo aplicamos aquí en La Habana Vieja”, declaró.
“Tenemos un plan hasta el 500 aniversario de La Habana y diferentes proyectos hasta el 2019. En el próximo año seguiremos trabajando en el Capitolio, también en el Museo de la Ciudad, antiguo Palacio de los Capitanes Generales, El Templete y la limpieza y restauración de la Basílica Menor y Convento San Francisco de Asís. Esos son edificios muy especiales”, acotó.
La Academia Bernhard Remmers otorga su máximo galardón por los servicios en la conservación arquitectónica. Artesanos, planificadores, arquitectos, desarrolladores y conservacionistas otorgan dicho premio por los logros sobresalientes en el área de la conservación.
Premios a nivel internacional que avalan la calidad. Todo por el patrimonio cubano.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Pioneros recorren el Centro Histórico
22 de abril de 2025
Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril
Continuar Leyendo >>
“Ángeles Plátanos”, en La Montilla
18 de abril de 2025
Por estos días puede verse en la Galería Carmen Montilla, enclavada en la Plaza de San Francisco de Asís del Centro Histórico habanero, esta exposición de grabados del destacado artista de la plástica cubano-dominicano Raphael Díaz
Continuar Leyendo >>
29 Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos, “Habana Vieja: Ciudad en Movimiento
17 de abril de 2025
Los organizadores del evento, a desarrollarse del 25 al 27 de abril, dieron a conocer en conferencia de prensa, en la mañana de este jueves, las múltiples propuestas para dicho fin de semana
Continuar Leyendo >>